Número de edición 8481
Fototitulares

Massa usó la tijera: Recortes en varios sectores

Massa usó la tijera: Recortes en varios sectores

El Gobierno, por orden del ministro de Economía, realizó recortes en los ministerios de la Salud, Educación, Obras Públicas, Transporte y Producción, que quedaron registrados en el Boletín Oficial modificando el Presupuesto 2022.

Por Lorena Belén Papaianni

Durante la jornada del lunes, mientras la atención estaba puesta en la última audiencia y el pedido de condena contra Cristina Fernández por parte del fiscal Luciani, Sergio Massa se ocupaba de ajustar el presupuesto de este año.

El reciente nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura, realizó un fuerte recorte presupuestario con respecto a los gastos de varios ministerios, en concordancia con el acuerdo del FMI, de reducir gastos y déficit fiscal.

Lo realizó a través de la Decisión Administrativa 826/2022 de la Jefatura de Gabinete y se trata de un recorte por un total de $210.000 millones y las únicas asistencias financias que se ampliaron fueron al Tesoro Nacional y a las empresas públicas.

Con respecto al Tesoro Nacional, la asistencia financiera fue por $82.000 millones, y para las empresas públicas de $60.000 millones, una operación que según sostuvo Massa, implicaría un ahorro del 3,1% del déficit fiscal total de este año.

De igual manera, se espera para el resto del año, nuevas medidas administrativas con mayores recortes de partidas para cumplir con el acuerdo del FMI, ya que estipulan una baja en el déficit al 2,5% del PBI, antes del pago de los intereses de la deuda.

https://diario-nco.net/fototitulares/banga-los-mercados-financieros-ven-con-buenos-ojos-a-massa/

¿Cómo se vieron afectados los ministerios?

El recorte para el Ministerio de Educación fue de $50.000 millones, siendo que a través del programa Conectar Igualdad, creado por CFK, se entregan netbooks a estudiantes y docentes de escuelas secundarias públicas.

Por otro lado, el recorte para el Ministerio de Salud fue de $10.000, y según se pudo saber, ese dinero estaba destinado para las vacunas Sputnik contra el Covid-19 que se iban a comprar a Rusia. Asimismo, el sector de Obras Públicas sufrió un recorte de $20.000 millones y $70.000 millones para el Ministerio de Desarrollo productivo.

Para el sector de Desarrollo Territorial y Hábitat, el recorte fue de $50.000 millones, que cayó sobre el programa Procrear, que les permite a las personas acceder a una vivienda única familiar.

Por el lado del transporte, el recorte es de $75 millones para el ferrocarril General Roca, $225 millones para la construcción de una torre de control aéreo, $7000 millones para las políticas de Movilidad Integral de Transporte y $2700 millones para el Transporte Fluvial y Marítimo.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior