Número de edición 8481
Destacadas

Convocatoria para ensayos de vacunas contra la gripe y el virus sincicial respiratorio

Convocatoria para ensayos de vacunas contra la gripe y el virus sincicial respiratorio

La iniciativa de lanzó para personas de la Argentina en donde actualmente hay “estudios en desarrollo” que apuntan a crear nuevos métodos de inmunización.

En el marco de la intensificación de diversas patologías de la salud, la ciencia y la medicina avanzan en el desarrollo de nuevos fármacos y vacunas para prevenir y/o tratar las afecciones.

En ese sentido, cabe mencionar los trabajos y las investigaciones que llevan adelante los y las especialistas de la salud para poder comenzar a implementar recursos que abordan las diferentes enfermedades.

En ese aspecto y vinculado a la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, se anunció una convocatoria para voluntarios/as en la Argentina para dos nuevos ensayos de vacunas contra la gripe y el virus sincicial respiratorio.

Contexto del proyecto

 En lo que respecta al marco en que se dio la convocatoria, el documento consultado por este medio señaló y destacó que “ahora que la pandemia tiende a ocupar un rol menos preponderante, vuelven a tomar protagonismo otros virus que habitualmente atacan a la población en épocas invernales”.

“Es el caso de la gripe (influenza) y el virus sincicial respiratorio (VSR): ambos registraron una mayor cantidad de infectados desde fines de 2021 y en especial durante 2022; y son una causa importante de neumonía en mayores de 50 años y en personas con alteraciones en sus defensas”, precisó el estudio.

Asimismo, el reporte detalló: “Para ambas enfermedades hay actualmente estudios en desarrollo en el país, que apuntan a crear nuevas vacunas que permitan mejorar los “escudos” de protección inmunológica en las poblaciones de riesgo y en el caso del VSR el ensayo tiene un incentivo extra: aún no hay vacunas para este virus”.

En este punto, el material facilitado a NCO indicó respecto de las nuevas vacunas para la gripe (influenza) y el VSR, que en ambos casos se trata de desarrollos del laboratorio Moderna.

https://diario-nco.net/hurlingham/hurlingham-lanzan-el-programa-las-vacunas-te-visitan/

Características del avance

En cuanto a las implicancias del recurso, el informe explicó: “A diferencia de las vacunas tradicionales, las de ARNm no introducen un germen inactivado dentro de nuestro organismo. Lo que hacen es darle a las células instrucciones de cómo producir una proteína que genera una respuesta del sistema inmunitario contra el virus”.

“En el caso del VSR, por ejemplo, la vacuna contiene el código de ARNm de la glicoproteína F del virus, el cual no causa la infección, pero ayuda al sistema inmunitario del organismo a reconocer y protegerse en caso de entrar en contacto con el virus, mencionó el estudio.

En sintonía con lo planteado, el material brindado a este medio manifestó y remarcó que “por lo tanto, los participantes no pueden infectarse con el VSR por recibir la vacuna del ensayo clínico”.

Precisiones de la convocatoria de voluntarios/así

En lo que refiere a los y las destinatarios/as, la investigación describió: “El estudio para el desarrollo de la vacuna contra el VSR está destinado a personas mayores 60 años sanas o con enfermedades crónicas estables, y que no tengan alteraciones en su inmunidad o defensas, enfermedades autoinmunes ni diabetes tipo 1”.

Asimismo, y vinculado a las personas que sean voluntarias, el informe explicó que “los interesados en participar o consultar mayores detalles pueden hacerlo incribiéndose en el siguiente formulario. (https://forms.office.com/r/ECE36yskt7)”.

“En tanto, el ensayo ILUMINA para el desarrollo de la vacuna contra la influenza está destinado a personas mayores de 18 años que no se hayan aplicado la vacuna contra la gripe de este año”, añadió y resaltó el análisis.

A su vez y en relación a los y las voluntarios/as, el escrito aclaró: “Al igual que el otro estudio, deben ser sanos o presentar enfermedades crónicas estables y no tener alteraciones en su inmunidad o defensas, enfermedades autoinmunes ni diabetes tipo 1”.

En línea con lo expuesto anteriormente acerca de las condiciones que requieren presentar las personas voluntarias, el reporte subrayó que “se puede obtener más información completando el formulario. (https://forms.office.com/r/bDybazgT2d)”.

“Un dato importante es que la convocatoria está abierta a todos los pacientes que cumplan con las condiciones requeridas para los estudios, sin necesidad de que sean afilados a Swiss Medical”, aclaró el estudio.

En ese sentido y para finalizar, el análisis aseveró y enfatizó que “el desarrollo de estas herramientas de prevención es fundamental para hacerles frente a dos virus que tienen mucho impacto en la Argentina”.

Fuente fotografía: hpc.org ar y as.com

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior