Número de edición 8481
Fototitulares

Día de la Mujer de las Américas

Día de la Mujer de las Américas

Hoy 18 de febrero es el día de la Mujer de las Américas, y desde la redacción de Diario NCO vamos a detallar un poco más en profundidad el origen de esta fecha conmemorativa.

Por Candela Alonso Sartori
Candela.alonso.s@gmail.com

Desde la página web oficial del Gobierno Nacional Argentino, señalan que a la fecha del 18 de febrero se le asignó ser el “Día de la Mujer de las Américas”, para rendir homenaje a “todas las mujeres que lucharon y luchan incansablemente por el reconocimiento de sus derechos políticos y civiles, entendiendo que aún es necesario seguir avanzando para lograr el pleno cumplimiento de estas garantías”.

Además, expresaron: “se reconoce el papel fundamental que han desempeñado las mujeres en el continente americano como agentes de cambio social a lo largo de la historia”.

Lo cierto es que el origen de la conmemoración se dio en el año 1982 por la Asamblea General de los Estados Americanos (OEA), para conmemorar la creación de la Comisión Interamericana de las Mujeres (CIM) en 1928.

Asimismo, la Comisión Interamericana de las Mujeres fue la primera organización intergubernamental diseñada específicamente para enfocar las necesidades civiles y políticas de las mujeres en las Américas.

Así, se estableció esta fecha con el objetivo de honrar el importante papel que las mujeres de América han desempeñado en la sociedad y promover el establecimiento de nuevos programas e iniciativas para el desarrollo de las mujeres en los países latinoamericanos.

En el Día Mundial de la Mujer de las Américas, se planeó la realización diversas actividades como conferencias, marchas, homenajes y aprobación de leyes que benefician y favorecen a las mujeres, y se suma a la lista de los “reconocimientos” de las mujeres que hasta el día de hoy luchan por un mundo más justo.

A pesar de que América sin dudas trae un gran progreso en los últimos años, aún existen brechas que, aunque no se amplían, tampoco se reducen y que para eliminarlas llevará décadas de lucha, por lo que fechas como esta pueden significar aunque sea un reconocimiento a la constante presencia de la mujer de América, solo se espera que no se quede solo en eso, una fecha de reconocimiento, sino que vaya más allá, que sirva como canal informativo y como canal de apoyo.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior