Número de edición 8481
La Matanza

“Hay que volver a las fuentes, a todo aquello que nos hizo felices como pueblo”

“Hay que volver a las fuentes, a todo aquello que nos hizo felices como pueblo”

En una entrevista exclusiva para Radio NCO hablamos con el dirigente peronista y concejal con mandato cumplido en La Matanza, Pablo Boschi, que analizó la actualidad política del gobierno, el costo de la pandemia y las decisiones tomadas hasta el momento.

LUIS FERNÁNDEZ

Una palabra que trata de explicar la crisis de identidad que sufrió el peronismo en las últimas elecciones primarias, que desencadenaron en una dura derrota y un “baño de realidad” para el gobierno, fueron las ideas primarias que desarrolló el entrevistado y planteó la necesidad de un “debate profundo” para cambiar la complicada situación actual del partido.

En el inicio de la charla, trató de explicar la derrota el 12 de septiembre: “Se pagó el costo político de la salida de la pandemia, y la crisis se profundiza porque con el peronismo no hemos sabido generar esa empatía necesaria con la gente. Hace mucho que el peronismo no genera un fuerte debate político”.

“No somos claros comunicando y el trabajador no se siente identificado, no se siente parte del gobierno. Ahí se genera un alejamiento y el resultado es el que estamos viendo, problemas reales”, expuso el concejal con mandato cumplido.

Además, agregó que “creo que le hizo mal al peronismo no haber ido a internas en las PASO, parece un trámite, pero es importante porque sino se pierde ese estado de permanente debate, de discusión y de reencuentro. Es como decía el general, el que gana conduce y el que pierde acompaña”.

“Cuando no hay debate interno, cuando vemos las unidades básicas cerradas, se genera una desmovilización. Estamos en un problema cuando el compañero está en silencio, y se cometen los mismos errores de siempre y después nadie quiere hacerse cargo de la derrota”, completó Boschi.

Más razones de una derrota que hizo resonar las bases del movimiento

Siguiendo con la nota, el dirigente dio más precisiones del rechazo del electorado al Frente de Todos: “La realidad se da a través de causas y efectos. Veníamos de cuatro años muy malos después de Macri en el poder con tarifazos, deudas y sumado a este cisne negro que fue la pandemia, con un sistema sanitario que además tuvo que fortalecerse”.

“Terminó explotando en la mano la situación, la sociedad no la está pasando bien y la realidad económica es muy difícil. Más o menos se pudo corregir la macroeconomía, pero ahora hay que reforzar en lo micro, en que los indicadores empiecen a ser favorables”, enfatizó el entrevistado.

Sobre cómo deberá tomar el gobierno el mensaje de las urnas, Boschi deslizó que “fue un voto con enojo contra el gobierno, uno lo veía y el votante siempre tiene la razón. Hay que entender y comprender lo que pasó y no enojarse con quienes no acompañaron, pero lo que necesitamos es tiempo”.

Decisiones acertadas y la necesidad de cumplir con las necesidades

En el tramo final de la entrevista, el dirigente valoró la respuesta del oficialismo frente al revés electoral: “El gobierno creo que está tomando decisiones acertadas, hoy hay que ir mes a mes. Hay que reestablecer el consumo, contener a muchos trabajadores que están fuera del sistema”.

Además, pidió a la oposición que tengan cordura y traten de llegar a acuerdos políticos con el gobierno para ayudar a espantar el descreimiento en la política que existe en la sociedad: “El deterioro que generó el Covid fue muy desigual y la oposición debería preocuparse por la política, para fortalecer la democracia y ser menos críticos entre nosotros. Hay que ponerse de acuerdo, porque no podemos estar en constante crisis entre nosotros”.

“Hay que volver a las fuentes, a todas aquellas cosas que nos hicieron felices como pueblo. El peronismo tiene que estar donde está la necesidad de la gente, honrar la lucha, estar con el vecino, tenemos que volver a reencontrarnos también con la militancia. El 14 de noviembre los trabajadores tienen que votar en defensa propia, en defensa de sus derechos”, concluyó el entrevistado.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior