![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/04/caza-furtiva-1.jpg)
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó acerca de una investigación, allanamiento y detención de tres individuos acusados de practicar la mencionada actividad en una zona prohibida.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/02/Belen-MOGNO.jpg)
El sur argentino se constituye como una de las regiones de preferencia para el turismo tanto nacional como internacional, debido a la combinación de múltiples paisajes y ecosistemas que alberga.
Sin embargo, uno de los problemas que sufre la región tiene que ver con el ataque a la naturaleza que implican los casos de caza furtiva que arrasan con la fauna protegida del territorio.
En ese sentido y de acuerdo a la información a la que pudo acceder Diario NCO, esta semana tuvo lugar la detención de un grupo de turistas acusados de practicar caza en una zona prohibida, en la ciudad de Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén y se suma a la lista de los casos de caza ilegal en la zona.
La amenaza de la caza en el sur
En relación al hecho ocurrido, el documento facilitado a este medio explicó: “Este último fin de semana, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que se llevó a cabo un allanamiento por caza furtiva en una zona ubicada sobre la Ruta Nacional 40 en proximidades al Brazo Huemul dentro del área protegida”.
Asimismo y vinculado al allanamiento llevado a cabo, el comunicado difundido agregó que “el procedimiento realizado fue en el marco de una investigación conjunta entre los guardaparques de la Unidad Operativa Noroeste del Parque Nacional, personal policial de la Comisaría 28 Villa la Angostura, la Brigada Rural y abigeato de Junín de los Andes”.
“En el lugar se estableció la presencia de tres personas, todos mayores de edad, oriundos de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, a quienes se le incautaron tres armas largas tipo fusil con distintos accesorios para complementar”, detalló el informe.
En cuanto al material que le fue incautado al grupo de cazadores, la información consultada por este medio mencionó: “Miras telescópicas, miras infrarrojas, cargadores, municiones y hasta una de las armas contaba con un dispositivo “supresor de sonido” (silenciador)”.
Además, el escrito también informó acerca de otros elementos que fueron encontrados tales como “linternas, ropas camufladas, cuchillos y todo tipo de elementos para realizar cacería”.
Procedimientos contra la caza furtiva
Por otra parte, cabe mencionar que en el informe difundido explicó: “El personal de Parques Nacionales realizó la tramitación de todas las actas de infracción correspondientes a la cacería, uso de armamento y la utilización de motores para la navegación no permitidos y se procedió al secuestro de estos elementos”.
Asimismo, en el documento también se destacó el hecho de que “los furtivos también tenían en su poder carne de animal silvestre (ciervo) y se secuestró la cabeza del animal cazado”.
“Las personas imputadas se encontraban bajo sospecha del personal policial y de Parques Nacionales desde hace varios días y realizaban la caza “furtiva” en un área no habilitada como coto de caza”, añadió y especificó el comunicado.
A su vez, en relación a las medidas tomadas tras el allanamiento, se informó que “los imputados luego de proceder al secuestro de todos los elementos de interés fueron trasladados hasta la sede policial de comisaría 28 para realizar todos los trámites judiciales correspondientes”.
En línea con este planteamiento, el escrito consultado puntualizó: “El personal de Parques Nacionales fue el encargado de realizar todas las actas de infracción correspondiente a la cacería, uso de armamento y uso de motores para la navegación no permitidos, procediendo al secuestro de los mismos.
Por último y para finalizar, en el material brindado a Diario NCO se planteó: “las autoridades policiales remarcaron que en las últimas semanas fueron frecuentes el secuestro y la demora de varias personas por hechos vinculados a la caza furtiva en la zona cordillerana”.
.Fuente fotografía: Facebook Parque Nacional Nahuel Huapi.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco