Número de edición 8481
Fototitulares

Piden por una Comisaría de la Mujer en Villa Celina

Piden por una Comisaría de la Mujer en Villa Celina.

En declaraciones para Radio NCO, la consultora psicosocial residente en Villa Celina, Carina Villar, expresó el pedido para instalar una Comisaría de la Mujer en el barrio y reveló los problemas que hay en relación a la violencia de género.

La profesional sentenció que la importancia de contar con una sección que atienda esta problemática reside en “tener un acceso más rápido al incentivo para las mujeres que hacen las denuncias” ya que, actualmente, la más cercana se encuentra en Ombú 3720, San Justo.

Villar señaló los inconvenientes que tienen las mujeres del barrio para denunciar un posible caso: “Para la persona que tiene la urgencia o la convivencia con un agresor, es muy difícil dejar sus niños o sus trabajos a veces para ir a otra localidad a la cual no tiene como viajar y que encima es un lugar muy alejado y bastante feo en un horario de noche”.

“La idea es hacerme eco de las mismas denuncias que tienen de mujeres ahí en la fuerza y que son derivadas a otras comisarías, como las de Tapiales, Madero o San Justo. Necesitamos que se solucione esto en todos los barrios y tener una dependencia que funcione cerca o en el mismo lugar”, explicó la especialista.

La pandemia y la cuarentena empeoraron la situación

A partir de la inevitable llegada de coronavirus al país y de la consecuente cuarentena obligatoria que se decretó a mediados del mes de marzo, muchas víctimas de violencia de género se vieron forzadas a convivir con sus agresores en contra de su voluntad.

Respecto a esto, la Consultora Psicosocial detalló que la gran mayoría de las mujeres que se contactan con ella “están en situaciones muy graves que trajo la pandemia”, como el hecho de perder sus trabajos y el no tener a dónde dejar a sus niños, lo que se suma a la convivencia con los violentos, quienes, a veces, se encuentran en una “situación cómoda y no se van”.

“La perimetral también es otro tema: vos vas a hacer la denuncia y eso a veces se demora muchísimos días. O bien que al agresor no lo saquen automáticamente de la casa”, agregó Villar.

En tanto, la experta valoró el buen manejo que últimamente tienen las fuerzas de seguridad para con esta problemática: “desde el momento en el que pisás la comisaría hay una atención y contención que antes no había en la parte administrativa. Puedo decir que han tenido una empatía hacia la mujer para que pueda hacer la denuncia”.

Además, destacó que la última vez que fue a acompañar a una persona a hacer la denuncia vio un “cambio rotundo” en el trato hacia las mujeres, algo que “no había pasado cuando fui a San Justo”, y se sorprendió para bien por el trabajo de la policía.

El estado de la petición

La petición, que actualmente cuenta con la firma de más de 250 personas, fue lanzada por Villar el 7 de enero pasado hacia los Ministerios de Justicia y de Mujeres, Géneros y Diversidad y al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Respecto a las expectativas con que se lleve a cabo el pedido, la profesional admitió que “son buenas y que tiene fe” y que “hay que perseverar”, pero además advirtió que, pese a que existen muchos otros problemas hoy en día, esto es “una prioridad y una urgencia”.

Sin embargo, también fue contundente sobre la poca atención que le prestan a su barrio desde la intendencia: “en Villa Celina somos invisibles para los dirigentes y referentes. Nunca me callo con esta situación y nos tratan como si nada. Es hora de que se equipare el trabajo”.

“La petición es una invitación que se hace por intermedio de una página que se llama Change. No tiene límite de firmas, pero la idea es juntar muchísimas. Podría haberlo hecho desde otro lado, pero la pandemia nos limita un poco eso. Esta es una idea para sumar”, detalló la especialista.

Para finalizar, la consultora psicosocial reveló: “Me pasó una situación en particular y eso me hizo prender la lucecita sobre esta situación. Entran a Change.org y ahí buscan “Una Comisaría para la Mujer en Villa Celina”. Ahí va a salir un link y pueden dejar su firma, el DNI y algún comentario que sume si quieren. Necesitamos un poco más de empatía”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior