Número de edición 8481
Espectáculos

Artes escénicas: el CC25 de Mayo presenta la cartelera de febrero

Artes escénicas: el CC25 de Mayo presenta la cartelera de febrero.

A partir del sábado 6, el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444-CABA), dependiente del Ministerio de Cultura del GCBA, reabre sus puertas para que los vecinos/as de Villa Urquiza disfruten de “Su Maestra Normal”  y “El Bululú. Antología endiablada” a precios populares.

Con  funciones todos los fines de semana, la primera alternativa es “Su maestra normal”, un espectáculo escrito, dirigido e interpretado por Juan Pablo Geretto, quien regresa  a los escenarios.

La historia se desarrolla en uno de los ambientes que quedarán para bien o para mal, fijados como recuerdo perenne de la niñez: el acto del colegio de una escuela pública.

Un evento con la conducción de una docente, que se desenvuelve a través de un relato hacia padres, alumnos y pares, donde se traslucen los recuerdos del propio establecimiento y quienes integran la comunidad educativa.

Cabe nombrar, que el personaje que construyó Geretto, fue ganador de numerosos premios como el Konex a la labor unipersonal de la década. Una obra donde el humor y el amor se combinan para realizar una cálida devolución a quienes fueron los encargados de guiar desde los primeros pasos.

Agenda verano 2021: segunda opción de la cartelera

En “El Bululú. Antología endiablada”, Osqui Guzmán relata cómo por una confusión se inscribió en la Escuela Nacional de Arte Dramático, se hizo actor y conoció el mundo artístico. Aunque como la mayoría de los residentes bolivianos en Argentina, se dedicó a la costura junto a su familia.

Cuando comenzaba a dar sus primeros pasos en el teatro llegó a sus manos un disco de “El Bululú” de José Maria Vilches, un actor español radicado en Argentina, que lo marcó para siempre.

Así los textos del siglo de oro español se fusionan con el oro que los conquistadores se llevaron de Bolivia. Se habla del valor cultural que atraviesa el tiempo y que solo la memoria rescata.

De esta manera, Guzmán recupera el trabajo de otro actor, que quedo grabado en la memoria de los espectadores que lo gozaron. Acude así a su “oficio de costurero” para hilvanar los retazos de una historia a recuperar.

Sin embargo, el público se preguntará, ¿quién es el  “El Bululú”? y hace referencia a un comediante que andaba por los pueblos, solo; representando a los personajes de una comedia, entremeses, poemas y  haciendo diversas voces. En síntesis, un inmigrante del teatro y el teatro, en manos de este nuevo comediante.

A-Ficha artístico/ técnica “Su maestra normal”

Autor y director e intérprete: Juan Pablo Geretto.

 Diseño de luces: Eli Sirlin.

 Operador de sonido: Agustin Guerci.

 Puesta de luces: Rodrigo Díaz.

 Asistente de producción: Lau Chidichimo y Wally Basan.

 Productor Ejecutivo: Charlie Gerbaldo.

 Producción general: Gustavo Ferrari, Nicolas Mastromarino, La Gira Producciones.

 Sala / espacio: Centro Cultural 25 de mayo.

 Días y horario de funciones: sábados a las 21.

 Fecha estreno: sábado 6 de febrero 2021.

 Fin de temporada (última función): sábado 27 de febrero

 Entradas: 450 y 550 pesos.

 B- Ficha artístico / técnica de “El Bubulú. Antología endiablada”

De: Leticia González de Lellis y Osqui Guzmán.

Interpretación: Osqui Guzmán.

Diseño de movimiento: Pablo Rotemberg.

Música original: Javier López del Carril.

Vestuario: Gabriela Aurora Fernández.

Asesoramiento en dramaturgia: Mauricio Kartun.

Iluminación: Adrián Cintioli.

Producción y asistencia de dirección: Leticia González de Lellis.

Duración: 70 minutos.

Sala / espacio: principal.

Días y horario de funciones: domingos 20:30 / excepto el domingo 28 a las 17.

Fecha estreno: 7 de febrero de 2021.

Fin de temporada: 28 de marzo de 2021.

Entradas: 450 y 550 pesos.

Fotos: Gentileza María Lapadula.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior