Número de edición 8481
Fototitulares

Hoy se presenta el proyecto Tierra Techo y Trabajo en La Matanza

Hoy se presenta el proyecto Tierra Techo y Trabajo en La Matanza.

A partir de las 14, se dará a conocer en la “Escuela Amarilla”, ubicada en Reaños 3701 Barrio La Juanita de Gregorio de Laferrere, el proyecto de ley “Tierra, Techo y Trabajo”.

Por Corriente Clasista y Combativa

“Un programa que hemos consensuado con diversos sectores sociales con quienes nos encontramos en espacios de lucha y diálogo, en las calles y en conversatorios a través de los años.

En nuestra historia reciente con algunos de ellos venimos marchando desde el 2016, con el nacimiento del frente que fue denominado por la prensa como “Los Cayetanos”, y con otros nos encontramos más recientemente en un espacio más amplio a finales del 2018, en la Mesa de Dialogo por el Trabajo y la Vida Digna.

En nuestro país, muchas veces las personas se ven empujadas, ante la falta de oportunidades a tomar tierras para encontrar una salida a su situación. Esa ha sido la historia en los últimos años, de la mayoría de los barrios populares en la Argentina.

Esta situación estructural, se ha visto agravada en este último periodo por la crisis inédita que estamos atravesando en el mundo fruto de la pandemia que desató el COVID-19, y por las condiciones en las que quedó el país luego de 4 años del macrismo.

El proyecto de Ley de Tierra, Techo y Trabajo en el que venimos trabajando y hoy es impulsado por los principales movimientos sociales del país, es un proyecto que tiene como objetivo dar pasos para que en la Argentina no haya más familias viviendo en la pobreza ni en situación de calle pasando hambre, frío y viviendo la inseguridad diaria de no contar con la garantía de poder tener cubiertas sus necesidades básicas.

Entendemos que el proyecto de Ley de Tierra, Techo y Trabajo, es clave para la reconstrucción de nuestro país en la post pandemia, el programa tiene como uno de sus centros la construcción de viviendas, y se propone construir 375.000 viviendas anuales como mínimo. También incluye un plan de soluciones habitacionales e infraestructura social en las 4416 villas y asentamientos registrados en el RENABAP.

Allí se incluye la Regularización Dominial Urbana y Rural, y el tendido de Infraestructura y Servicios Básicos como agua, electricidad, apertura de calles, mantenimiento de caminos, desagües pluviales, veredas, cloacas, entre otros.

De la presentación del proyecto participarán, el diputado nacional del PTP en el Frente de Todos y Coordinador Nacional de la Corriente Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete; el diputado nacional del Movimiento Evita, Leo Grosso; La diputada provincial del Movimiento Evita, Patricia “Colo” Cubría; el Obispo Gustavo Carrara; el Subsecretario de Políticas de Integración y Formación y Coordinador de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, la Secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat e integrante del MTE, Fernanda Miño; y la Coordinadora de la CCC Matanza, Miguelina Gómez. Además, están invitados dirigentes de espacios políticos, sociales, sindicales, de DDHH, cómo así también diputados y diputadas nacionales que participaran de manera virtual y presencial.

Invitamos a todas y todos, a seguir la transmisión en vivo vía streaming, este viernes a partir de las 14 hs por el canal de Youtube de CCC nacional”.

Corriente Clasista Combativa.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior