Número de edición 8481
Fototitulares

El banderazo, la inseguridad y el sistema sanitario en Lanús

El banderazo, la inseguridad y el sistema sanitario en Lanús.

La concejala por Juntos por el Cambio del partido de Lanús, Nazarena Mesias, se comunicó con “Haciendo Radio” y dialogó acerca de cómo se vivió el banderazo del lunes y cómo está la situación sanitariaen esa localidad del Gran Buenos Aires.

Durante su conversación con el programa producido por Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por https://www.diario.NCO.com/radio, la concejala también se refirió a la situación de inseguridad que se vive en todo el país y sobre todo en el AMBA.

HACIENDO RADIO: “¿Cómo estuvo Lanús con el tema de las marchas?”

N.M: “Hubo gente manifestándose, manteniendo la distancia por supuesto. No fue tan masivo como en Capital, pero hubo bastante gente. Por supuesto que es una marcha legítima, pero bueno, estamos en el medio de una situación nueva para todos los argentinos así que, bien”.

HACIENDO RADIO: “¿O sea que acompañaste desde la intención, pero te cuidaste y no participaste?”

N.M: “Sí, me parece que la clase política en general tiene una responsabilidad extra en tiempos de pandemia, dondepor ahí empiezan y entran las incongruencias entre el hacerle caso a lasmedidas del gobierno o no hacerlo.

Por otro lado, lo que la gente y nosotrosintentamosdecir esque entendemos la pandemia,pero también entendemos que tiene que empezar a haber una salida ordenada y eso es lo que no estamos viendo porque nos dejan en casay nosmandan a casa cada 15 días y así estamos desde marzo.

Lo que no nos están diciendo es cómo vamos a empezar a salir de ahí. Porque hay un plan que está faltando y eso esjustamente loque la sociedad ayer empezó a reclamar. El reclamo nuestro y de la gentepasa por ahí”.

HACIENDO RADIO: “Lanús fue peronista durante muchísimos años y ya hace dos períodos que está con Juntos por el Cambio y se produjo un quiebre, ¿cómo está viviendo esta pandemia que cambió tantosparadigmas?”

N.M: “Lanús se pudo reinventar muy rápidamenteni bien empezó la pandemia. De hecho, con el equipo abrimos seis centros decontención para posibles casos de Covid-19 y, además, se abrió el polo educativo y se reinventó como un hospital de campaña.

Por suerte, nos pudimosmover rápido para sostener lo que venía al comienzo. Y por suerte, no los usamos, no fueron necesarios. Solamente se usó el polo educativo pero lo demás todavía no y esperamos que siga así porque significa que estamos mejor con el tema de los casos”.

HACIENDO RADIO: “¿Cómo está Lanús en relación a la inseguridad?”

N.M: “Y, es un tema de política pública que viene desde hace ya muchos años. En toda la Provincia de Buenos Aires,¿a quién no le ha pasadode padecer un hecho de inseguridad? Y bueno, la pandemia lo incrementó”.

HACIENDO RADIO: “¿Qué medidas se tomaron para atemperar un poco la situación de violencia que se está viviendo?”

N.M: “Y mira, la Secretaria de Seguridad redobla los esfuerzo diarios constantemente, porque imagínate que la inseguridad es una problemática que no distingue entre banderas política, ni visiones, ni nada.

Elsecretario de Seguridad está todo el tiempo doblando y redoblando los esfuerzos para combatirla, pero en estos tiempos donde vivimos todo tipo de incertidumbre se hace cada vez más pesado”.

HACIENDO RADIO: “¿Cómo están legislando? ¿Están haciendo sesiones?”

N.M: “Sí, nosotros nos reinventamos y estamos legislando vía Zoom. Hacemos todo digital, incluso las comisiones. Justamente el viernes tenemos sesión. El único que permanece en el recinto esel presidente del Concejo y la secretaria.

Todo lo demás se maneja virtualmente a través deestos nuevos canales queen estos tiempos de pandemia y cuarentena todos tuvimos que aprender autilizar de cero a la fuerza”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior