Número de edición 8481
Cultura

El Nacional Cervantes y La Galera realizan su aporte virtual y continúan propiciando teatro

El Nacional Cervantes y La Galera realizan su aporte virtual y continúan propiciando teatro.

Desde la suspensión de actividades sociales y la cuarentena obligatoria, los diferentes espacios culturales siguen presentes para brindar posibilidades artísticas desde el hogar y a tan solo algunos clics.

Muchos de dichos espacios, como los museos, ya contaban con una plataforma sólida en redes sociales por lo que el lanzamiento fue rápido y con contenido pre elaborado. En otros casos, como el teatro, comenzaron de a poco a plegarse a la emergencia sanitaria.

Con respecto al Teatro Nacional Cervantes dio inicio el domingo 22 de marzo y la inauguración fue a las 18 con la presentación de “Teoría King Kong – Durmiendo con el enemigo” protagonizada por Soledad Silveyra y dirigida por Claudio Tolcachir.

El martes 24, día de la “Memoria, Verdad y Justicia”  a 44 años del golpe militar genocida, continuaron transmitiendo el mensaje de #NuncaMás. A las 17 compartieron en su Canal de Youtube el espectáculo #Idénticos, función realizada  en septiembre de la temporada 2019, en el marco de “Teatro x la Identidad”.

Luego, el 27 de marzo se  celebró el #DíaMundialDelTeatro y lo conmemoraron con la obra “Tadeys” de Osvaldo Lamborghini  y dirección de @AlbertinaCarri y Analía Couceyro.

Sobre esta última alternativa hasta el momento, cabe recordar que lo encabeza un elenco integrado por, Diego Capusotto, Canela Escala Usategui, Javier Lorenzo, Iván Moschner, Felipe Saade, Florencia Sgandurra, Bianca Vilouta Rando.

La reprogramación virtual no culmina, por ende en el mes de abril podrán estar atentos ya que se subirán nuevas obras, charlas, conferencias, juegos y mucho más.

Segunda alternativa: “La Galera” para público infantil y juvenil

Un espacio artístico que ha estrenado hasta el presente obras que fueron vistas por varias generaciones. Primero, el teatro formó parte de calle Corrientes y desde hace un tiempo ocupa una sala en la calle Humboldt (CABA).

Su historia fue construida entre todos: actores, escenógrafos, músicos, coreógrafos, vestuaristas, asistentes, administrativos, amigos, familia. Y destacaron que junto a Dora Sterman crearon este grupo en 1978 y con Lali Lastra mantienen cada día su sueño vivo.

El equipo creativo, conscientes de la necesidad de establecer nuevas formas de comunicación y de aprendizaje, realizan su aporte para poder matizar las horas de la cuarentena necesaria como obligatoria. En Facebook se encuentran como Teatro La Galera, su sitio web es http://www.lagaleraencantada.com.ar y su dirección de email, info@lagaleraencantada.com.ar.

Por eso, compartieron  de forma virtual algunas de sus obras y a continuación se encuentran  los links de seis espectáculos para poder disfrutar en familia. “Pueden distribuirlos de la manera que consideren adecuada. Es nuestro pequeño aporte en un momento tan complicado para todos”, expresaron los integrantes.

Las siguientes obras son aptas para todo público, “Pido gancho la historia de Carlitos y Violeta”( https://youtu.be/jAs7Poy5yec), “María Elena” ( https://youtu.be/-6ZNcg4ySH0), “Locas canciones” ( https://youtu.be/N5MVlPvrNo0) y “Un paseo por el mundo” un espectáculo realizado junto a la Fundación Konex con la Camerata Bariloche(https://youtu.be/wRaYwfKn0Rg).

Después, dos puestas con la aclaración que corresponde para niños de ocho años en adelante, “Los tres mosqueteros” (https://youtu.be/4KZwYwdqdsg) y “Malas palabras” (https://www.youtube.com/watch?v=xK_FPDePZz0&feature=youtu.be).

Aquellos interesados no dejen de ingresar a bit.ly/CervantesOnline para sumarse a las nuevas propuestas y a los links mencionados de las seis obras de teatro de “La Galera”.

Fuente y fotos: Teatro Nacional Cervantes y La Galera.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior