
En un video el neurólogo, habló de la importancia de tener proyectos y de la igualdad de condiciones para lograr una sociedad en donde todos tengan igualdad de condiciones.
Facundo Manes, neurólogo, neurocientífico y creador del Instituto de Neurología Cognitiva, grabó un video publicado por El País de España que habla de la meritocracia y la importancia del esfuerzo para lograr una sociedad con igualdad de oportunidades.
“La meritocracia solamente sucede cuando se nace con igualdad de oportunidades y hoy no puede haber meritocracia porque en el mundo hay mucha gente que tiene menos oportunidades de arranque”, comenzó su relato.
Al explicar sobre porqué en el mundo no se puede lograr esto, dijo: “Entonces, como sociedad, en el mundo, tenemos hoy la inteligencia, la economía, la logística para erradicar la pobreza y ¿por qué no lo hacemos?, ¿por qué hay tanta desigualdad?. Porque tenemos cerebros humanos que a veces nos producen prejuicios, sesgos, egoísmos“.
El científico propuso una solución y explicó: “Tenemos que luchar contra eso, ¿y cómo se lucha? Con empatía, con proyectos inspiradores y tomando en cuenta la ciencia. Hoy, la mejor inversión de los países es la inversión en el cerebro de los ciudadanos, es la educación de calidad, la igualdad de oportunidades y se los digo porque yo cuando era chico estaba convencido que si yo trabajaba mucho y era honesto, iba a tener posibilidades en mi vida”.
Al concluir, expresó: “Hoy tenemos todos la obligación a los chiquitos del mundo actual, de mostrarles que eso es posible, que si uno trabaja mucho, tiene empatía, es solidario y es altruista, a uno le va a ir mejor“.
Fuente: Diario 26
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.