Número de edición 8481
La Matanza

Actividades con entrada libre y gratuita en la Casa por la Identidad

Desde las 15, niños y niñas pueden participar de las actividades con entrada libre y gratuita en la Casa por la Identidad.

Abuelas de Plaza de Mayo invita a niños y niñas a participar de los talleres de escritura e ilustración y, a su término, a presenciar un show a todo color de Anda Calabaza, en el segundo día del encuentro “Risas y Abrazos. Vacaciones de invierno con las Abuelas”, el viernes 20 de julio en la Casa por la Identidad, con entrada libre y gratuita.

La jornada comenzará a las 15, cuando la escritora Paula Bombara y la docente Melisa Correa brindarán el taller de escritura “Escribir para encontrarnos”, destinado a niños y niñas de 7 años en adelante, para jugar con las palabras buceando en el derecho a la identidad, en saber quiénes somos.

Paula Bombara es una de las escritoras más reconocidas de la literatura infantil y juvenil. Autora de libros como “El mar y la serpiente”, “Eleodoro” y “La chica pájaro”, además es una permanente colaboradora de Abuelas en proyectos como TwitteRelatos por la Identidad, Ovillo de trazos e Identidades encontradas. Melisa Correa es docente de nivel primario desde hace más de diez años, estudia filosofía en la Universidad de Buenos Aires y asiste a talleres de escritura. Forma parte de la Red de Docentes, Familias y Organizaciones del Bajo Flores, y otras colectivas feministas. Además, coordina talleres literarios para niños, niñas y adolescentes.

A continuación, a las 16, las artistas Ximena García y Rosario Oliva ofrecerán un taller de ilustración: “Trazos que nos unen”, también para niños y niñas desde los 7 años. Rosario Oliva (https://rosariooliva.carbonmade.com) es ilustradora y diseñadora de modas y da talleres de ilustración. Colaboró con Abuelas en TwitteRelatos por la Identidad. Además, desde 2012 ilustra la colección de libros sobre animales e insectos “¿Querés saber?”, editada por Eudeba, entre otros trabajos. Ximena García (http://ximegarcia.wixsite.com/ximenagarcia), en tanto, es diseñadora gráfica e ilustró libros como “Para cuidarte mejor”,“Animales en verso” y “Los amigos de la luna”. En 2016 participó de la colección Ovillo de trazos y, en 2017, dictó junto con Paula Bombara un taller de escritura e ilustración para niños y niñas en el Centro Cultural Kirchner, junto con Abuelas.

Los talleres de este día estarán acompañados por música en vivo del violinista Álvaro Gil Mariño.

Las producciones que los y las chicas serán compartidas en nuestras redes sociales institucionales y en la web de la Asociación.

Al término de los talleres, a las 17, llegarán la música y el baile de la mano de Anda calabaza(http://andacalabaza.com.ar). La popular banda propone un show lleno de magia y color, con el que invitan a chicos y grandes a escuchar, asombrarse, reírse y bailar con mucho rock.

Para participar, de cualquiera de estas actividades, acercate a la Casa por la Identidad del Espacio Memoria (Avenida del Libertador 8151). La entrada es libre y gratuita (hasta agotar los cupos de cada taller) y los/as niños/as que participen de los talleres tendrán prioridad para asistir a los espectáculos musicales y teatrales de esa jornada.

La programación completa de “Risas y Abrazos” se puede consultar en este link.

Desde hace más de 40 años, las Abuelas de Plaza de Mayo buscan a sus nietos y nietas robados por el terrorismo de Estado. Hoy muchos son padres y madres. Los/as bisnietos/as de las Abuelas también ven vulnerado su derecho a la identidad porque desconocen el verdadero origen familiar.

La Casa por la Identidad es un espacio de formación y capacitación en este derecho humano fundamental. Allí se cuenta la emblemática lucha de la Asociación y se realizan actividades para reforzar la construcción de Memoria, Verdad y Justicia.

¡Los/as esperamos!

Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior