
Declaraciones de Oscar Trotta, despedido el pasado año aparentemente sin motivo alguno como lo denunció en una carta abierta, contó cómo continúa su situación y apuntó al gobierno por sus políticas porque “perjudican a los más necesitados”.
Por Daiana Vargas
“El Hospital Garrahan está sufriendo las consecuencias de esta política de ajuste. Hay despidos en el Hospital, hubo cesantías y hay nueva lista de cesantes”, expresó el doctor especialista en pediatría en diálogo con Canal 26.
En este sentido, dijo que “todo esto es un proceso que empezó el año pasado. A mí no me dijeron nada de mi despido, fui notificado de que había sido desplazado de mi cargo, ya venía de ciertas iniciativas que trajeron los nuevos representantes del Ministerio de Salud de la Nación que llegaron a ocupar las diferentes direcciones en el 2017”.
Por otra parte, remarcó que “estamos viendo las situaciones por las cuales yo fui separado de mi cargo y que eran estas estrategias de este camino hacia el achique y el ajuste y la responsabilidad del Gobierno en el mantenimiento de la salud de la población, en este caso la población pediátrica”, señaló Trotta a Mañanas Informadas.
“La situación más complicada del Garrahan es la presupuestaria. El presupuesto es de 5000 millones de pesos anuales que desde 2016 no varió. Sobre ese número la ejecución es menor, solo un 60 o 70 por ciento. El Hospital es regional y tiene insumos que son importados, por eso entre el presupuesto estancado y la subida del dólar está todo muy complicado”, remarcó.
“Decíamos que el recorte presupuestario iba a impactar directamente sobre la calidad de prestaciones y la calidad de contención a las familias que venían a hacer tratamientos al hospital y fue lo que terminó ocurriendo este año”, expresó el ex director.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.