Número de edición 8481
Provincia

Contraoferta: Baradel se refirió a la oferta salarial

Contraoferta Baradel dijo que si ofertan 20% y cláusula gatillo levantan la medida

Contraoferta Baradel dijo que si ofertan 20% y cláusula gatillo levantan la medida

El secretario general del gremio más potente de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, insiste en que el gobierno debe convocar a “una paritaria nacional” y sostuvo que la maniobra, al no hacerlo, es “quedarse con el dinero de la ley de financiamiento educativo”.

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, cuestionó al gobierno por no llamar a los gremios docentes a una negociación paritaria nacional y consideró que el objetivo de esa falta de convocatoria es “quedarse con el dinero de la ley de financiamiento educativo y que cada provincia se arregle como pueda”. Para destrabar la situación de la paritaria docente, Baradel señaló que las autoridades deberían ofrecer “en provincia de Buenos Aires más del 20 por ciento y cláusula gatillo”, y “a nivel nacional, convocar a paritaria nacional”.

“Quieren producir un ajuste, quedarse con el dinero de la ley de financiamiento educativo y que cada provincia se arregle como pueda, como en la década del 90”, afirmó Baradel en declaraciones radiales, al reclamar la convocatoria a paritaria nacional docente.

El gremio nacional docente Ctera convocó a un paro de 48 horas para este lunes y martes en las escuelas públicas, en reclamo de que el Gobierno convoque a paritarias nacionales y “negocie sin topes salariales”.

Finalmente, se refirió al estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), que indica que “en los últimos dos años la pérdida promedio del poder adquisitivo de un docente es de $1.600 mensuales”.


Contraoferta Baradel dijo que si ofertan 20% y cláusula gatillo levantan la medida

Contraoferta Baradel dijo que si ofertan 20% y cláusula gatillo levantan la medida

El secretario general del gremio más potente de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, insiste en que el gobierno debe convocar a “una paritaria nacional” y sostuvo que la maniobra, al no hacerlo, es “quedarse con el dinero de la ley de financiamiento educativo”.

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, cuestionó al gobierno por no llamar a los gremios docentes a una negociación paritaria nacional y consideró que el objetivo de esa falta de convocatoria es “quedarse con el dinero de la ley de financiamiento educativo y que cada provincia se arregle como pueda”. Para destrabar la situación de la paritaria docente, Baradel señaló que las autoridades deberían ofrecer “en provincia de Buenos Aires más del 20 por ciento y cláusula gatillo”, y “a nivel nacional, convocar a paritaria nacional”.

“Quieren producir un ajuste, quedarse con el dinero de la ley de financiamiento educativo y que cada provincia se arregle como pueda, como en la década del 90”, afirmó Baradel en declaraciones radiales, al reclamar la convocatoria a paritaria nacional docente.

El gremio nacional docente Ctera convocó a un paro de 48 horas para este lunes y martes en las escuelas públicas, en reclamo de que el Gobierno convoque a paritarias nacionales y “negocie sin topes salariales”.

Finalmente, se refirió al estudio del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), que indica que “en los últimos dos años la pérdida promedio del poder adquisitivo de un docente es de $1.600 mensuales”.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior