Número de edición 8481
Cultura

Series: Porque se relaciona al diablo con el violín?

¿Por qué en el cine y en series se lo relaciona al diablo con el violín?

Muchas veces en varias obras de teatro, cine,  series o hasta incluso en la música vemos a la imagen de un diablillo tocando el violín, esto tiene un transfondo mucho más cultural del que parece.
¿Por qué en el cine y en series se lo relaciona al diablo con el violín?
Todo comienza con la Sonata para violín en sol menor, más conocida como El Trino del Diablo, es una sonata para violín (acompañada por un bajo continuo) compuesta por Giuseppe Tartini Siendo esta la mejor composición realizada por Tartini, según, tanto por los críticos como para los teóricos musicales. Nos cuenta la leyenda que la compuso luego de haber soñado con el diablo que la tocaba para él en sus pies.
Así cuenta la leyenda:
Y el diablo tocó…, tocó como Tartini nunca había oído tocar a nadie. Era una sonata salvaje, incitante y melancólica al mismo tiempo, tierna y bárbara, angustiosa y sin embargo llena de belleza. La más deliciosa y osada pieza de música.
Tartini se sintió transportado de placer. Apenas podía respirar y, súbitamente, despertó. Abalanzóse sobre su violín y empezó a tocar la música que acababa de oír. Podía acordarse distintamente de largos pasajes que el diablo había tocado para él, pero, a pesar de los mayores esfuerzos, no pudo reconstruir la obra entera.
-Seguidamente escribí la pieza -concluyó Tartini-. Es el Trino del Diablo, tal como vos y muchos otros lo conocéis hoy. Pero podéis creerme, mi esclarecido y escéptico amigo: ¡la pieza que yo compuse es infinitamente inferior a la que el diablo tocó para mí durante mi sueño!
Aquí la sonata de violín:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=z7rxl5KsPjs]
 El diablo con violín en diferentes medios:
Nota: Fabian Gonzalez

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior