Número de edición 8481
La Matanza

Los docentes porteños rechazaron la nueva propuesta y ratificaron el plan de acción

Los docentes
Los docentes

Los docentes; La Unión de Trabajadores de la Educación rechazó la nueva oferta salarial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por “insuficiente”, ya que del 18 por ciento anual “la elevó a tan solo el 21,5 por ciento, lo que la ubicó por debajo del promedio nacional”, explicó el sindicato.

Los docentes; El titular de la organización sindical, Eduardo López -también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA)-, sostuvo que esa oferta salarial ratificó “la continuidad de la pérdida del poder adquisitivo de los docentes”.

“Ese guarismo no resolverá la dramática situación de falta de maestros y profesores en la ciudad más rica del país”, afirmó.

Según López, el acta presentada por los funcionarios educativos -conducidos por la ministra Soledad Acuña-, consignó que al aumento del 10 por ciento de marzo se agregará un 8 en agosto y otro 3,5 en noviembre, lo que totalizaría ese 21,5, además del pago de un bono de 1.200 pesos por cargo y en tres cuotas de 400 pesos en noviembre y diciembre próximos y en enero de 2018, subrayó.

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Los docentes
Los docentes

Los docentes; La Unión de Trabajadores de la Educación rechazó la nueva oferta salarial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por “insuficiente”, ya que del 18 por ciento anual “la elevó a tan solo el 21,5 por ciento, lo que la ubicó por debajo del promedio nacional”, explicó el sindicato.

Los docentes; El titular de la organización sindical, Eduardo López -también secretario Gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA)-, sostuvo que esa oferta salarial ratificó “la continuidad de la pérdida del poder adquisitivo de los docentes”.

“Ese guarismo no resolverá la dramática situación de falta de maestros y profesores en la ciudad más rica del país”, afirmó.

Según López, el acta presentada por los funcionarios educativos -conducidos por la ministra Soledad Acuña-, consignó que al aumento del 10 por ciento de marzo se agregará un 8 en agosto y otro 3,5 en noviembre, lo que totalizaría ese 21,5, además del pago de un bono de 1.200 pesos por cargo y en tres cuotas de 400 pesos en noviembre y diciembre próximos y en enero de 2018, subrayó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior