Edición N° 8482
La Matanza

San Justo: Reunión del Manifiesto Argentino en La Matanza

San Justo: Reunión del Manifiesto Argentino en La Matanza

El colectivo Manifiesto Argentino realizó una reunión para generar conciencia sobre la situación del país. La reunión se llevó adelante este lunes en la Casa del Grupo Artigas y reunió a referentes de su junta promotora.

Por: Melisa Correa

melisacorrea.prensa@gmail.com

El colectivo denominado Manifiesto Argentino llevó adelante este lunes 27 de febrero por la tarde, un encuentro en La Matanza con la presencia de dos integrantes pertenecientes a la junta promotora del movimiento como lo son Mempo Giardinelli y Alejandro Mosquera, la cual se realizó en la Casa del Grupo Artigas, ubicada en Hipólito Yrigoyen 3253, próxima a la esquina de Camino de Cintura en San Justo.

En la reunión se buscó dialogar y poner en marcha las reflexiones acerca de lo acontecido en los últimos meses a través de las desiciones y acciones tomadas y ejecutadas por parte del gobierno nacional, con el fin de continuar con la concientización del pueblo  y abrir nuevos motores de lucha ciudadana.

En este sentido y en relación a lo advertido por el Manifiesto en un correo enviado a NCO, el movimiento apunta que “la Patria está en peligro y  El Manifiesto Argentino propone una alternativa argentina al neoliberalismo”.

  ¿Qué es el manifiesto y cómo está conformado?

El Manifiesto Argentino es un colectivo de gente trabajadora y decente, jóvenes e intelectuales, estudiantes, obreros y chacareros  que crece en todo el país como  un IDEARIO nacional y latinoamericano, es decir que se presenta como un movimiento programático ciudadano para construir un Frente Nacional y Popular.

Al respecto y según lo declarado por el manifiesto como hace 15 años en Resistencia, Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Reconquista, muchos ciudadanos/as argentinos sentimos la imperiosa necesidad de manifestarnos ante la crisis que vive nuestro país, hoy en manos de un gobierno y una dirigencia antinacional, antisocial y prebendaria, que desde hace trece meses arrasa con todas las instituciones republicanas, destruye todas las conquistas sociales alcanzadas en el último siglo y pone en peligro la PAZ en la nación y en la región entera.

Además, este movimiento se construye y difunde mediante la importante funsión de la junta promotora nacional que cuenta con referentes en diversas partes de nuestro país y del mundo como lo son las provincias de Chaco, Córdoba, Mendoza, Misiones, La Plata y Ciudad de Buenos Aires, considerando también los países adheridos como Estados Unidos y Alemania entre otros lugares que con el tiempo se hacen eco de los idearios del movimiento.

Los integrantes de la Junta

Algunos de los integrantes de la junta por Chaco son Mempo Giardinelli, Atilio Fanti y  Natalia Porta López; por córdoba Graciela Bialet, Jorge Felippa, Mónica Ambort y  Juan Pablo Verguilla; por Mendoza Julio Rudman; por Misiones Carlos D. Resio y por la provincia de Buenos Aires Emilce Moler, Alejandro Mosquera y Miguel Russo.

Además, participan otros integrantes de otros lugares de Argentina como Pedro Peretti de Rosario, Graciela Falbo de La Plata, Roberto “Tito” Cossa, Noé Jitrik, Tununa Mercado, Fernando Basso, Arnaud Iribarne, Fortunato Mallimaci y Carlos Bosch de Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Por último y sin dejar de mencionar las personas que conforman este colectivo de lucha, no solo diversas partes de nuestro país integran este colectivo, sino que otros países del mundo también se encuentran representados en este movimiento así como Estados Unidos y Alemania mediante sus integrantes Andrés Avellaneda y Adrián Paenza que representan al primero y Luis Borda al segundo.

Cabe destacar que aquellos interesados pueden acceder al manifiesto a la nación 2017 mediante social-block-v2/color-twitter-48, social-block-v2/color-facebook-48, o bien pueden comunicarse por consultas relacionadas a la difusión al contacto de prensa Violeta Burkart Noe 116520 5490, o bien enviar un email elmanifiestoargentino@gmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior