El doctor Raúl Ricardo Alfonsín fue el primer presidente de Argentina elegido por el pueblo luego de la feroz dictadura militar (1976-1983), impulsor de los juicios contra los ex comandantes de las Juntas Militares y el Informe Nunca Más, de la paz con Chile y los acuerdos con Brasil y la integración regional en el Mercosur.
A su muerte, Raúl Alfonsín deja a la Argentina y a América latina un poco más huérfana de estadistas, aquella categoría política superior a la que pocos dirigentes de este país y esta región han llegado a acceder en los tiempos contemporáneos. Ultimo representante de una estirpe en extinción, la del político de raza, caudillo de las tribunas, cultor del arte de la palabra, el argumento y la elocuencia del lenguaje antes que la diatriba y el denuesto, sumergido en las batallas cívicas contra el atropello y la arbitrariedad, por el convencimiento, la pedagogía del ejercicio de la democracia desde las bases de la sociedad en la lucha por los derechos y la búsqueda permanente de comunes denominadores.
“La política práctica, las tareas de gobierno y las responsabilidades públicas no lo alejaron nunca del mundo de las ideas, de los valores y los principios”. Tuvo, además, otros singulares atributos este hombre que piloteó la transición a la democracia en Argentina, de la paz con Chile y los acuerdos con Brasil y la integración regional en el Mercosur.
Por: Dr. Juan Carlos Amarilla
A mis jóvenes 22 años era l primera vez que votaba a un Presidente de la Nación y su compañero de fórmula Dr. Víctor Martínez, jamás me arrepentí , hoy 12 de marzo el Dr. Alfonsín estaría cumpliendo 86 años de vida, pero sus problemas de salud de agotamiento físico, psíquico y moral lo llevaron a descansar en paz, no si antes padecer como cualquier ciudadano argentino la perdida de una nieta en un hecho fatal, de realizar todo tipo de gestiones con pares radicales, peronistas, socialistas y de los partidos que se les ocurra a Uds. estimados lectores, para salvar a la Nación cada vez que entró en crisis, en su propio gobierno: Pacto de Olivos, en la crisis del 2001 apoyando al presidente Eduardo Duhalde, y a partir del 2003, no sin dejar marcadas sus diferencias con sus adversarios (jamás enemigo, no en Raúl, esa palabra no existía), se dejo mimar por la actual presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner y por su fallecido esposo y también ex presidente de los argentinos, Dr. Néstor Kirchner, y aceptó a regañadientes -pues no era ese su estilo, ni ética ni moralmente lo podía se l lo podía permitir- El Padre de los 30 años y más de Democracia Argentina (de la nueva Democracia), y se fue a la Rosada con sus afectos a recibir un homenaje de los gobernantes de turno, se lo merecía y en vida!
“La política práctica, las tareas de gobierno y las responsabilidades públicas no lo alejaron nunca del mundo de las ideas, de los valores y los principios”
“Sólo la enfermedad que, en su inexorable marcha, lo fue alejando en los últimos tiempos de un paisaje político que, de todos modos, le resultaba ya cada vez más ajeno y difícil de entender”.
“Finalmente, el luchador incansable, descansa en paz. Y deja un enorme legado” –
Fuente: See more at: http://spanish.safe-democracy.org/2009/04/06/argentina-raul-alfonsin-in-memorian-1927-2009/#sthash.n610hAFo.dpuf
Seguramente hoy este hombre de bien, ya se hubiera acercado a la Sra. Presidenta, aún el año pasado a acompañarla en -su Gracias Dios corta enfermedad-, y ahora en lo que ella seguramente esté necesitando, nos necesita a todos los argentinos, que tengamos que aportar aún el mínimo granito de arena, el 1°/3/14 fue conciliadora, pidió colaboración a todas las fuerzas políticas, démosle a la Presidenta de buena manera y constructivamente, Lo que en su gobierno (1983-1989) no le supimos o no le quisimos dar al doctor Don Raúl Ricardo Alfonsín.
¡Este es mi sentido homenaje para usted!
MUY BUENOS DÍAS A TODAS LAS CORRELIGIONARIAS Y CORRELIGIONARIOS EN EL DÍA DEL MILITANTE………
GRACIAS RAUL POR ENSEÑARME A SOÑAR, POR ANIMARME E INVOLUCRARME QUE LOS SUEÑOS Y ANHELOS SI LOS LLEVAS A LA PRACTICA SE HACEN REALIDAD, QUE ES NECESARIO Y VITAL VIVIR EN UNA SOCIEDAD JUSTA, LIBRE, DEMOCRÁTICA, A LUCHAR POR EL BIEN COMÚN, A MOSTRARME Y MOSTRARNOS EN ESTOS TIEMPOS QUE SE PUEDE SER HONESTO, AUSTERO, QUE SE DEBE SER ÉTICO, Y QUE LA MORAL ES LA ÚNICA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN….
RAUL RICARDO ALFONSIN TUS LUCHAS Y SUEÑOS VIVEN EN NOSOTROS. AHORA AMIGOS/AMIGAS A TRABAJAR POR UNA SOCIEDAD CON EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL.
“El radicalismo no es una etiqueta que se coloca sobre un hombre como sobre un frasco en una droguería. Es un contenido. Quien no alienta pasión de justicia y a su influjo gobierna su vida, no es radical por más que así se titule y por alta que sea su ubicación en el escalafón partidario. Radicalismo no es una mera adscripción a un partido. Cual la democracia, es una norma de conducta, un estilo de vida.” (Moises Lebensohn).