Número de edición 8481
La Matanza

LA BATA: Entrevista: YES PLEASE!Grunge de siete cuerdas

pag.10_entrevista_yespleas
Si a los Yes Please! no se les aparece un avión en el medio de Juan Manuel de Rosas, están desbordando el escenario con esencia grunge y esfuerzo under bien desde abajo. Tienen grabado un primer demo (“Bring It On”) que no tiene nada que envidiarle al buen sonido tradicional Grunge estilo Alice In Chains o más melómanos si queremos tirando a la exquisitez indie de Mudhoney. También con clarísimas reminiscencias a Kurt Cobain y compañía en Bleach y Nevermind. Los muchachos aspiran llegar al sonido de la banda australiana Silverchair, una intención más que digna e interesante para repoblar un género que en nuestro país parece olvidado, pero que las nuevas generaciones inspiradas en bandas contemporáneas alternativas/indie tales Muse las reivindican. Vayamos a charlar con Eduardo “Fieldy” Aguirre, cantante y guitarrista de Yes Please! otra nueva joya grunge de Zona Oeste señores.

Por Jonathan Agüero Cajal JVAC jonathan.aguero.diarionco@gmail.com

¿De dónde es Yes Please! muchachos?

Nosotros somos oriundos de Zona Oeste, entre Ituzaingó, Libertad y Castelar Sur.

¿Cuándo comenzó a gestarse el proyecto?

Hubo muchos proyectos, la idea estaba formada desde 2007 bajo el nombre de “The Third Eye”, pero llegamos a darle ruedo a fines del 2011 dando nuestros primeros recitales, luego tras un cambio de formación en Julio del 2012, se llegó al nombre actual de la banda, Yes Please!

¿Cuál es la formación actual?

La formación actual desde Julio del 2012 es: Fieldy Aguirre en voz y guitarra, Diego Balderrama en guitarra y voz, Lucas Martínez en batería y Camila González en Bajo.

Mientras escucho el demo, te pregunto, ¿vos sos el cantante?

Exactamente, así es.

Tenes una voz ideal para el grunge rock.

(Risas) Nunca me consideré un cantante, solamente que como nadie quería cantar así que empecé a gritar (risas) y bueno algo salió, gracias a la tecnología del reverb el demo no salió tan mal (risas)

Es un demo con sonido grunge no cabe duda, también en su calidad de sonido, ¿Cómo lograron eso?.

Sí, por suerte nos topamos con la humildad y gran capacidad de Julián de los estudios Underyuls en Merlo, hizo un gran trabajo y de manera excelente. Siempre apuntamos a hacer algo bien “grunge rock”, ya que en Argentina escasea mucho el género, aunque tenemos influencias varias.

Justamente hablando de influencias, ¿cuáles son sus influencias musicales?

Nirvana siempre está presente como símbolo del Grunge, pero sin embargo tenemos muchos arranques distintos, desde Nü Metal, componiendo canciones nuevas con guitarras de 7 cuerdas. También principalmente escuchamos Deftones, Korn, pasando por otro lado como Muse y principalmente el sonido al que queremos llegar es al sonido viejo de la banda “Silverchair”, es como un ideal aportando un poco de todos.

¿Están componiendo con una guitarra de siete cuerdas? ¿Cómo es eso?

Claro, la guitarra de siete cuerdas te permite tener una nota más baja, generalmente la nota que se agrega es un Si, pero nosotros la afinamos en La así da un sonido mucho más oscuro. Por ejemplo, estamos usando la afinación que usa Muse en el tema “Supremacy”.

¿El nombre Yes Please! tiene algún significado en especial? ¿Es por la canción de Muse?

Salió por un cliché de un amigo nuestro que a todo lo que le preguntabas te decía “sí por favor”, y justo salió el tema de las bandas, si quería escuchar algo diferente a lo que contesto en ingles: “Yes Please!”, y además el tema de Muse lo tocamos varias veces, pero no fue determinante eso. Y tampoco tiene nada que ver con el cine porno como varios me han dicho ya (Risas, muchas)

¿Por dónde están tocando y cuál fue la fecha más linda que recuerden?

Andamos tocando por zona oeste siempre, tocamos por Morón, Ituzaingó, San Justo y Ramos Mejía por ahora, esperemos que se nos vayan abriendo las posibilidades. Y la fecha más linda fue la última que tuvimos en el Marea Bar de Ramos que hicimos un tributo a Nirvana y se llenó de buena onda y de gente alentando, la verdad fue todo muy lindo, fue la primera fecha que tuvimos que no sucedió “algo bizarro” (Risas)

¿Algo bizarro como qué?

Una vuelta tuvimos una fecha en Woodstock Bar San Justo, tocaron siete bandas, salimos a las seis de la mañana y en el medio de la ruta había un avión sin alas cruzando J.M de Rosas. (Risas) Fue demasiado.

¿Alguna otra anécdota?

Cuando tocamos en Frontera Bar en Ramos Mejía que compartimos fecha con una banda de Reggae Venezolano, fue muy genial eso, estaban todos totalmente fuera de sí (risas), fue un descontrol total esa fecha.

¿Qué significa Yes Please! como banda para vos? ¿Y a dónde les gustaría llegar?

Yes Please! es nuestro cable a tierra, nuestra manera de llegar a la gente, al mundo, nuestra forma de expresión, de querer dejar un mensaje y un legado, mas allá de todos los obstáculos que nos está poniendo la vida, no nos rendimos y apuntamos a más, siempre. Porque cuando uno no posee una buena economía, la forma de triunfar es el esfuerzo y nos vamos a esforzar siempre, con la humildad intacta para conseguir progresar día a día más.

¿Cuesta ser under?

Sí, la verdad no sufriste el under si nunca sufriste el tener que pagar un sonido para tocar y no llegar con la plata, el congelar una grabación porque te quedaste sin laburo. La vida del músico es muy castigada en la sociedad. Sólo el esfuerzo, la voluntad y el amor propio pueden hacer que no seas parte del sufrimiento que trae el under consigo.

¿Algo que quieran decir a los lectores del Diario NCO? Que nunca pierdan la humildad y que pase lo que pase, nunca traicionen lo que son, no se dejen llevar por los estereotipos que propone la sociedad, son muy vacíos, la vida consiste en encontrar la escancia de uno mismo y ¡de concebir amor siempre!

Links
Facebook: https://www.facebook.com/YesPleaseGrunge?fref=ts
Escuchá “What Remains In God”: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GttpxT7l7Jc
Descargá el primer demo de Yes Please!, “Bring It On”, en http://www.mediafire.com/?hdwuwe4e6iljatj

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior