Número de edición 8481
La Matanza

Isidro Casanova: Secundaria Padre Mugica: una escuela humilde que busca el progreso de los pibes del barrio

pag.7_padreMujica
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

La institución educativa N°53 se encuentra ubicada entre los barrios Puerta de Hierro y 17 de Marzo, una zona carenciada que la pelea para salir adelante. Los docentes que la integran hacen lo que pueden para que los chicos no pierdan la regularidad y logren obtener su tan ansiado diploma. Hoy, tienen problemas debido al cierre de dos cursos, por lo que piden que se analice la cuestión y se encuentre una respuesta rápida y concreta.

La escuela está situada a escasas cuadras de San Petersburgo. Según mencionaron los docentes Gabriel y Verónica a NCO, la situación de los jóvenes que viven allí, se torna complicada: “Los chicos, muy numerosos en el barrio, viven en pequeñas casitas superpobladas, generalmente de una sola habitación. Por lo tanto las opciones que tienen son estar en la escuela, en la calle (con todas las consecuencias que esto implica) o en el peor de los casos, en instituciones penales”.

“De más está decir que la escuela aquí tiene una función muy fuerte. Jardín, primaria y secundaria trabajan de modo articulado y conjunto”, comentaron ya que este establecimiento resulta una base sólida para el crecimiento de los alumnos, en donde además de aprendizaje, se sumergen en un mar de esparcimiento, de ideas, de proyecciones, de oportunidades para elaborar un futuro acorde con lo que desean.

Así, remarcaron un dato que no es para nada menor: fueron los propios docentes quienes junto a la comunidad educativa crearon la escuela y la sostuvieron sobre sus hombros “para que llegase a aprobarse”.

“Para que te des una idea, cuando consideramos la necesidad de crear el cuarto año, un grupo de profesores estuvimos trabajando durante más de un mes dictando clases sin aprobación, en 2009, hasta que finalmente lo hicieron para que los alumnos no perdiesen clases ni se retrasaran”, destacaron.
En este sentido, enfatizaron que los docentes voluntariamente organizaron los horarios y dictaron las clases sin haber sido designados. Lo hacían ad honorem y a sabiendas de que en cuanto se aprobaran las horas, saldrían a acto público y posiblemente fueran tomadas por otros profesionales. Además, dijeron que para lograr esto, contaron con el apoyo “incondicional de quien en ese entonces era el director de la escuela, Omar Aguirre”.

Por otra parte, luego de una mala experiencia, los educadores explicaron que el 20 de febrero de este año ingresó un nuevo titular, “que es un excelente profesional y muy comprometido. Desde su llegada, la escuela comenzó a recuperarse, pero nos jugaron en contra los paros, los feriados y la inundación que produjeron ciertas discontinuidades”.

Sin embargo, los problemas reaparecieron el 3 de abril, cuando en medio de la situación, “la inspectora cerró los cursos de cuarto y quinto año del turno tarde, pasando a los pibes a la mañana”.
“Como era de esperarse, varios chicos no se pasaron porque no pudieron o porque no quisieron debido a los antagonismos barriales, por lo tanto desertaron”, dijeron agregando que es “necesario incluir a los pibes” que no asisten a ninguna institución educativa.

Ahora, las cuestiones comienzan a encaminarse, aunque falta. Esta semana, desde la escuela agradecieron a los integrantes del Suteba “que se acercaron a la entidad para ver cómo podían ayudarnos para lograr la reapertura de los dos cursos cerrados y un nuevo curso de primer año en el turno noche, para que no se continúe perjudicando a la comunidad, que ya está suficientemente castigada, como para que el sistema educativo le sume obstáculos. Tanto los compañeros que integran la lista celeste como los de la lista multicolor manifestaron su preocupación y su decisión de acompañarnos en nuestro reclamo. Es que nuestro objetivo es tan justo, social y necesario, que puede aunar a las distintas fuerzas”, resaltaron.

Asimismo, esta semana se reunieron con el concejal Fernando Asencio y este miércoles dieron a conocer la última información que se manejaba hasta el momento: “Nos comunicó que desde la Jefatura Regional educativa le responderán sobre nuestro reclamo, en el cual nos acompaña, recién el día lunes. Esperaremos ansiosos la respuesta, en tanto sigamos acumulando firmas para hacérselas llegar al Gobernador”. Estas rúbricas las están juntando mediante una página web.

Como ellos mismos lo desarrollaron, los docentes buscan un camino para quienes componen a esta nueva generación, a la que quieren ver con chances de alcanzar esos objetivos que se van gestando a medida que la escuela va plantando semillas. Confían en que se puede avanzar, de hecho lo vienen haciendo desde hace un buen tiempo. Y hay muchas familias que acompañan, muchos pibes que le hacen frente a todo. Unos cuantos, ya tienen el diploma en mano y suben la foto de egresados en la web, orgullosos.
Por eso, no piden mucho: simplemente, la apertura de los cursos. Ellos quieren que esos chicos crezcan y puedan hacer de su vida lo que el corazón les dicte, ya que como decía José Martí, “Ser buenos es el único modo de ser dichosos. Ser cultos es el único modo de ser libres”.

Artículos Relacionados

2 Comentarios.

  1. es Importante, que la comunidad de la Matanza sepa que realmente nos interesamos en los niños y jovenes de esta escuela,que no,solo los maestros S
    coSnoscamos la realidad de la mismaS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior