Número de edición 8481
La Matanza

Gregorio de Laferrere: La carrera de obstáculos del centro comercial

pag.5_puestero
Tal como se puede observar todos los días en el centro de esta localidad, las veredas que conforman el paseo comercial de esta zona día a día se ve invadido por puesteros que paralelamente a la actividad que realizan los locales con sus pertinentes habilitaciones, bloquean parcialmente el transitar de cientos de transeúntes que allí se congregan. Esto fue captado por un grupo de vecinos de la zona que luego de un hecho de violencia entre un vendedor y transeúnte, piden más controles y regulación de la venta callejera.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

“El año pasado caminaba con mi nena para ir al colegio, y uno de los puesteros que se ponen a la mañana por Luro caminaba con una madera adelante mío, gira y le dio en la cabeza a mi nena, la tuve que llevar a la guardia de la salita para ver que tenia y por suerte no tenía nada, pero antes de llevarla le tire la madera al tipo este y casi nos vamos a las piñas, por suerte salieron a pararnos, pero sino también tenía que ir yo al médico, no estoy en contra de que trabajen pero que lo hagan en un lugar habilitado y que tengan todo en regla, si a mi nena le pasaba algo quien se hace cargo, nadie va a responder, nadie se va hacer cargo, cuando se pasen la semana de pascuas voy a recurrir a las autoridades para que me den información de esta gente, quiero una respuesta coherente” destacó Rubén Dieguez, vecino de la zona que se comunico con NCO para exponer su queja.

Así mismo, con el testimonio de Rubén, también se sumaron tres vecinos más que avalan el pedido del denunciante, “es imposible cruzar por todos los puestos que hay, es una feria de La Salada y no veo acción de querer mejorar, yo sé de la acción que se emprendió en la plaza del kilometro 24 cuando los puesteros que se colocaban en la plaza para hacer ferias molestaban la paz normal del barrio y además que tiene que tener una plaza los fin de semana, por suerte esa vez se cambio pero ahora parecen que vinieron todos para acá, como dijo el vecino, no quiero que esta gente se quede sin trabajar, porque así se ganan el manguito pero deseamos que se tengan políticas más contemplativas con todos, con ellos que quieren trabajar y con nosotros que queremos transitar libremente “ resaltó Carlos Machado, que acompañara al reclamo expresado anteriormente.

En una recorrida realizada por NCO se pudo apreciar que la actividad ambulante posee diversos rubros, como por ejemplo la mayoría de los puesteros se dedican a la venta de películas y juegos para Play Station, luego los puestos de ropa también tienen sus lugares donde jean, remeras, camisetas deportivas son los más vendidos, y a su vez los puestos de pancho y hamburguesa también llegan hasta la estación de Gregorio de Laferrere. Los horarios de colocación de puestos varían, entre la mañana y la tarde, donde en esta última jornada se registra la mayor densidad de vendedores.

“Acá los únicos vivos tampoco son los vendedores, también los comerciantes tienen gran culpa de que todo este así, sacan percheros te ocupan todo una esquina y tenes que andar cruzando entre las ropas, se quena de los puesteros pero ellos hacen lo mismo, parece que estuvieran compitiendo entre ellos, el que más ocupa la vereda es el mas kapo de la cuadra, y esto es fácil de comprobar venís un día a caminar la estación de Laferrere y te vas a encontrar con esto todos los días, igualmente tengo dudas que me tomen mi reclamo en la Municipalidad, pero lo voy a intentar” concluyó Dieguez.
Cabe destacar que existe una ordenanza al respecto, la 7.107/77 de la Municipalidad de La Matanza, donde se prohíbe la obstrucción de la vía pública, y su control debe derivar de la Secretaría de Planificación Operativa y Control Comunal de la Municipalidad, que regularmente, efectúa inspecciones ya que se trata de una contravención.

Los vendedores tienen representación

El SIVARA es el Sindicato de Vendedores Ambulantes, que el año pasado estuvo presente en la Asamblea Internacional de la OIT, y peleo por ordenamientos jurídicos de protección a trabajadores de la economía informal, dentro de las demás actividades que realizan en territorio argentino para la lucha de estos derechos.

En aquel encuentro, Oscar Roberto Silva, Secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes de la República Argentina, y Presidente de la Organización Mundial de Venta Ambulante -. StreetNet International- participó promulgando en aquella oportunidad, la defensa de los trabajadores de la economía informal, destacó y fundamentó la necesidad imperiosa de concretar políticas de ordenamiento y seguridad laboral de los trabajadores de la Economía Informal.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior