Número de edición 8481
La Matanza

Gregorio de Laferrere: Intensos trabajos para la contención de familias inundadas con apoyo de la comunidad


Después de las tormentas que se registraron en gran parte del país, de ríos y arroyos se vieron desbordados, perjudicando a distintos barrios ribereños. Desde diversas organizaciones, llevan a cabo la recolección de donativos para las familias afectadas por las últimas inundaciones.

Patricia Dávila patriciasdavila@gmail.com

La provincia de Buenos Aires, vive sus horas más críticas con respecto a los resultados que dejo un temporal que azoto una semana entera. El promedio mensual de precipitaciones es de 70 mm, pero la cifra se supero ampliamente, ya que en todo el territorio las lluvias fueron de 116 mm. En lo últimos años las medias no superaron los 27 milímetros.

Por ende, el trabajo en La Matanza, donde hay más de 660 evacuados en cuatro escuelas y un jardín de infantes, todavía no termina, ya que queda volver a reubicar a todas aquellas personas que perdieron parte de su mobiliario por el agua. Omar Gómez, vecinos del Barrio Don Juan, en dialogo con NCO, explico el porqué decidió quedarse en su casa y resistirse a ser evacuado, “quise quedarme porque acá roban hasta un cajón de verdura, no tienen piedad de nuestra situación ni de nada, yo tengo 6 hijos y si nos sacan lo poco que tenemos nos lastiman, un vecino que es jubilado se tuvo que ir y ya le robaron todo, no puede ser que no exista compasión en estos momentos”.

En tanto, Marianela Rodríguez, una joven madre que fue rescatada de su hogar con sus 2 hijos destaco que “desde el jueves que el rio empezó a crecer y tuvimos que venirnos con mis chicos, porque sino después se me enferman, como paso otras veces que le salieron ronchas en la piel y se engripan y nadie los viene a ver porque dicen que es común que pase esto pero no es común, también se me mojo toda la ropa, no teníamos nada limpio y seco, por suerte una de mis hermanas que vive en Casanova nos pudo venir a buscar y ahora estamos mejor esperando que baje el agua, y también estoy tranquila porque mi vecino está cuidando su casa y la mía, en estos momentos nos damos una mano todos”.

Además, agregó, “así y todo como estamos te roban igual, no sé cómo hacen para ir, ver que tenes y sacarte algo, en mi barrio siempre tenemos ese miedo, de que suba el agua tenemos que dejar la casa y nos vayamos porque vienen a robar todo y no les importa si somos familias necesitadas, yo perdí cosas más por el agua, me había comprado frazadas para los chicos y ahora se perdieron todo seguro, Dios quiera que pueda volver a salir de esta y salir de ese barrio porque si no hacen nada, ni una obra para que no nos inundemos, nadie pasa a ver como estamos solo vinieron los bomberos ayudar a la gente”.

El presidente del Consejo Provincial de Emergencia bonaerense, Luciano Timerman, manifestó que en todo Buenos Aires hay 300 evacuados en Moreno, 150 en el municipio de Arrecifes, 140 en la localidad de Pilar, 78 en Chascomús y 50 en Luján. El temporal además azoto a provincias como Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, La Rioja y Santiago del Estero, donde todo el fin de semana rigió un alerta del Servicio Meteorológico Nacional por tormentas que “podrían ser localmente fuertes con actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas de viento”.

En consecuencia, desde el cuartel de Bombero Voluntarios de Gregorio de Laferrere brindaron detalles del operativo en los barrios inundados, “nosotros empezamos el día jueves a las 7 de la mañana, empezamos a evacuar gente hasta las 6 de la tarde que teníamos luz, y el viernes empezamos a la misma hora hasta que tuvimos luz, la situación está controlada, bajo un poco el agua y no se evacuo a nadie más, entre lo que es Laferrere y Catan hay más de 600 familias evacuadas, los únicos que se quedaron en sus casa fueron los hombres por el tema de la inseguridad, después logramos convencer a los niños y a las mujeres que se fueran” subrayo el subcomandante Raúl Herrera.

Durante toda la semana, organizaciones como Barrios de Pie, reciben materiales para las víctimas de la tormenta, recibiendo donaciones como, zapatillas, ropa de adultos y chico, sabanas, colchones, alimentos no perecederos, entre otros. Las direcciones para acercarse con algún donativo son: Carlos Casares al 1220 en Rafael Castillo, Maranta 673 de Virrey del Pino, y Catriel 5008 de La Tablada. Para coordinar días y horarios, comunicarse al teléfono: 1569272578.

Otros de los lugares donde se reciben donativos son, en la Región Descentralizada Sur ubicada en el Km 32.700 de la ruta 3, y el municipio también brindo su colaboración “los vecinos pueden dirigirse a la Delegación Municipal de su localidad o llamar al 4651-0015”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior