Número de edición 8481
La Matanza

Isidro Casanova: Organizan festival para ayudar a una sobreviviente del terremoto en Chile entre otras causas urgentes

Bajo el lema “Chile y Argentina unidos por una causa común” un grupo de vecinos solidarios lleva a cabo la tarea de organizar un festival para qué una ciudadana chilena pueda operarse tras haber sufrido una lesión en el devastador terremoto y además colaboraran con los pacientes del Hospital de Salud Mental “J. T. Borda”.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Gloria del Carmen Navarro López, es una mujer de 54 años que a causa del terremoto originado en Chile el día 27 de febrero de 2010, sufrió un golpe en su pie, que le ocasionó la rotura de una várice, que desde ese entonces produce graves problemas, donde la única solución posible es la intervención quirúrgica, el cual los organizadores de este evento manifestaron que es muy costosa y la familia no puede solventar este gasto.

En declaraciones a NCO, Laura Elizalde, aclaró cómo surgió la idea de ayudar a Gloria; “somos un grupo de amigos que andamos en la movida del reggae, yo canto en una banda de reggae y la idea surgió a través de una vinculación de los festivales hechos por Pablo (docente de Laferrere que padecía de un tumor en su cara), y por eso nosotros hacemos un festival para Gloria que en la actualidad se le formó una úlcera de la lesión que le se le hizo y se tiene que operar si o si, allá en Chile la salud es tremenda como la educación, es todo privado y no hay nada público como acá, y le cobran redondeando los pesos chilenos, entre 7000 y 8000 pesos argentinos, ella no los tiene, hizo un festival en Chile pero no obtuvo buenos resultados allá en su barrio, y nosotros nos estamos movilizando acá”.

No obstante, además convocan a la comunidad para que aporten “Una mano para los del Borda”, donando abrigos, frazadas, alimentos no perecederos y papel higiénico para los pacientes psiquiátricos que habitan este lugar, ya que a criterio de los organizadores de este evento, el famoso nosocomio no cuenta con las mínimos requerimientos para las personas que allí se encuentran internadas, por la falta de servicios como el gas, que tan imprescindible es en épocas de invierno.

Otra de las iniciativas que se llevarán a cabo el día del festival, es recolectar tapas de gaseosa para colaborar con la causa de Gabriel Santoro, el joven de Villa Luzuriaga que padece una parálisis cerebral desde su nacimiento que no le permite hablar o caminar, que necesita seguir un tratamiento de un trasplante de células madre en China. Para este encuentro, tocaran bandas que ofrecieron sus shows, como: Inesperados Flores de Reagge, Santos Renegados, Ale Leiva de Monawe y la misma Laura Elizalde perteneciente a “Club del Guetto”.

“Yo quería hacer un estilo de peña latinoamericana, dentro del contexto en el que estamos ayudando a una amiga de Chile, incluso nuestro primer proyecto fue “menos fronteras y más amor” en esta onda solidaria en el que hay que dejar de pensar el por qué ayudamos a otra gente de otro país, estamos medios cansado que nos planteen esto, la solidaridad no tiene fronteras, yo puedo ayudar tanto como un vecino del barrio, otro que lo necesite” exclamó Elizalde.

La idea principal de los organizadores de este festival solidario, es de seguir estas tareas con el fin de crear un grupo solidario que ayude a aquellas personas que lo necesitan; “ ya nos han pedido por medio de una amiga que sí podemos ayudar a una comunidad Pilaga, por qué siempre ella viaja para allá, y justamente el domingo pasado estuvimos en González Catan con Ayuda Aborigen, haciendo un festival solidario con los amigos de Almas Reagge , donde juntamos alimentos no perecederos, estuvimos con todas las bandas acompañando esta movida” asevero la integrante de la banda Club del Guetto.

Este festival solidario donde se podrá colaborar con muchas de las causas aquí mencionadas, se realizará el Sábado 7 de julio a partir de las 19 horas, en el Centro Cultural de la CCC ubicado en la calle Roma al 3240 de la localidad de Isidro Casanova, la entrada general a este encuentro será de 10 pesos para adultos y los niños gratis. Sin embargo, para llevar adelante el mismo, se convoca a mas artistas y bandas que deseen sumarse a este dia a beneficio, y además necesitan colaboración para el buffet, donaciones de objetos para rifar, entre otros

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior