
Theo Bravo es un niño de la localidad de Villa Celina, que padece parálisis cerebral y para mejorar su calidad de vida necesita un trasplante de células madres. Para ello debe viajar a China. Su familia inició una campaña solidaria.
Por: Susana jara
jaras.10.su@hotmail.com
Néstor Bravo, papa del niño relató a NCO que necesitan para realizar la operación en China“75 mil dólares para pasajes, pasaportes y otros gastos”.
Es por eso que su familia lanzaron una campaña denominada “Todos x Theo “que comenzó hace dos semanas. En la misma juntan llaves, tapitas y por otro lado “hay una cuenta de ahorro para el que quiera depositar, aunque se cinco pesos puede hacerlo“, indicó el papa.
Theo de 8 años , nació con una taquicardia no detectada en los controles del nacimiento, a los 10 días de vida, en su primer control lo derivan de urgencia a cardiología en un hospital de niños ,”donde los médicos en su afán de salvarle la vida le hacen cardioversión que al resultar infructuosa deben administrarle una droga, tan tóxica para su edad que le causa un paro “recordó su familia.
Esta situación generó la parálisis cerebral que padece. Debido a ello el niño no habla pero en casos puntuales se hace entender. No camina, ni se para por sus medios. No mastica, pero come por boca todo molido.
También, tiene nistagmus enfermedad que causa el movimiento involuntario del ojo y le impide fijar la vista aparte de estrabismo por el poco control muscular.
A pesar de todas estas dificultades, su papa dijo “Theo es un angélico, no lo digo porque sea mi hijo. Reconoce a su mamá, a su papá , a sus abuelos ,a su hermano . Cuando tiene hambre se manifiesta con algunas palabras.” Por otro lado, realiza terapias de rehabilitación e hidroterapia y va a la escuela.
El viaje a China es una posibilidad para él, donde “como señaló Néstor “existe la posibilidad de que las células madres de él no lleguen a servir, ojala que sí , pueden ser donantes o la mamá o el papá” y eso es “para que tenga una mejor calidad de vida en el futuro” por lo que el niño podrá lograr relajación muscular que favorecería la postura y mejor deglución.
Según lo que dijo su papá “China es el único que ofrece rehabilitación (terapia ocupacional, fonoaudiología, kinesiología y acupuntura luego de los tratamientos”.
Néstor comentó a NCO como surgió la cruzada por Theo “pensamos en esta movida solidaria pero la veíamos muy lejos , pero un día paso que fui a llevarle una carta a la radio a Fernando Coco Sily , de mi otro hijo , por otro motivo nada que ver con el tema de Theo y me dijo que quería conocerlo , después empezamos a averiguar cómo era el tema de China y la operación y el actor se puso la campaña al hombro y es el padrino de la misma”.
El mismo día de comenzada la campaña, “un mundo de personas trajeron una lluvia de tapitas, bolsas de red para acopiarlas y camionetas para el traslado hasta la recicladora.
Todos nuestros familiares y amigos están haciendo campaña en el resto del país y ellos se encargan de imprimir la foto y armar las cajas para luego pasar a retirarlas y hacérnoslas llegar” expresó.
Cómo colaborar con Theo
“El que quiera colaborar que lo haga con todo el corazón, con dos pesos aunque sea ,que es el kilo de la tapita y vamos a estar agradecidos” manifestó Néstor Bravo
También,” el que quiera conocerlo a Theo puede venir hasta nuestra casa, ya gente de Berasategui vino “comentó.
Para colaborar con dinero de ha abierto una caja de ahorro. Nº de cuenta 003522894/8 .banco 014. Sucursal 5120. CBU Nº 0140042-70351205228948-5 .Desde el exterior de Argentina: swift (PRBA-ARBA)a nombre de Theo Bravo CUIT 20-44655412-4.
Por otra parte realizarán un festival el 17 o 18 de diciembre, aún no está confirmada la fecha ,en Villa Celina en la sociedad de fomento ubicada en la calle Domínguez, informó.
Para todos aquellos que quieran comunicarse con su familia pueden hacerlo a través de jairtheo@hotmail.com o llamando a su papá al 1533-473623.Su blog es “Todos x Theo”.