Edición N° 8482
Destacadas

“Estamos gobernados por un loco que ataca a los más vulnerables”

Gobierno. “Estamos gobernados por un loco".
Gobierno. “Estamos gobernados por un loco”.

Rubén “Pollo” Sobrero, dirigente de la Unión Ferroviaria, en Radio Hexa, lanzó fuertes críticas contra el gobierno nacional y advirtió sobre la situación de abandono que atraviesa el sistema ferroviario.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

En primer lugar, expresó: “Cuando hablaban de plan motosierra es esto: reducir, achicar, sin importar que te quedes sin un tren que llegue a un pueblo, sin importar la seguridad con la que viajan miles de personas”. Como ejemplo, recordó el reciente choque en Retiro, producto de la falta de controles básicos. “Ahorrarse un vigilador permitió que se robaran cables y se terminara con un accidente. Eso es lo que pasa cuando se desmantelan los elementos de seguridad”, apuntó.

Según Rubén, los mecanismos de señalización y prevención están diseñados para evitar errores humanos, pero con el recorte de recursos dejan de cumplir su función y suceden los inconvenientes. “Ahora sacaron una emergencia ferroviaria porque tienen miedo de terminar presos, como pasó en Once. Pero lo que proponen está lejos de lo que necesitamos”, sostuvo.

El sindicalista también cuestionó el rol histórico de la conducción gremial en el desguace del sector. En su recuerdo, en los años 90, el entonces secretario José Pedraza permitió despidos masivos a cambio de concesiones de carga, ahí es cuando realizó una comparación con el caso del gremio de Camioneros que aprovechó ese espacio para crecer, mientras Ferroviarios aceptaba achicarse. Así se perdieron 110 mil puestos de trabajo.

Hoy, la situación no es distinta ya que este gobierno tiene la política de reducir 8.000 trabajadores ferroviarios y los únicos que se opusieron fue la línea Sarmiento y el gremio ni apareció. Y mientras tanto, sufren una reducción salarial del 47 por ciento, pasando de ser uno de los cinco gremios mejores pagos del país a estar por debajo de la línea de la pobreza. En la misma línea, detalló que un maquinista cobra apenas entre 1 y 1,2 millones de pesos, pese a la responsabilidad que implica conducir un tren.

Finalmente, recordó que presentaron proyectos concretos que fueron abandonados por la gestión: “Le presentamos a Marinucci el plan Haedo-Retiro, que estaba hecho. Las estaciones se construyeron, pero lo frenaron y lo dejaron tirado”, explicó.

La falta de un plan ferroviario a largo plazo

Otro de los ejes de las críticas de “Pollo” Sobrero fue la ausencia de políticas sostenidas para el sistema ferroviario. “Es imposible manejar una empresa cuando cada cuatro años cambia todo. Nunca hubo un proyecto a largo plazo, y así no se puede funcionar”, sostuvo.

El dirigente repasó las distintas gestiones que impulsaron proyectos sin continuidad: “Con Néstor fue el tren bala, con Cristina el soterramiento, con Macri los recortes, con Marinucci los puentes. Todo quedó en la nada”.

Por último, planteó una alternativa: “El directorio debe estar integrado por trabajadores, ingenieros y representantes de usuarios, con control del Estado. Solo con un plan de 15 o 20 años se puede recuperar el sistema ferroviario”.

“Estamos siendo gobernados por un loco que ataca a los más vulnerables”

El dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero apuntó con dureza contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de encabezar un gobierno perverso y con maldad. “Se convirtió en un deporte pegarles a ancianos y atacar a personas con discapacidad. Yo quiero que se vaya lo antes posible, porque nadie de bien puede aceptar esta barbaridad”, aseguró.

Al mismo tiempo, reconoció que el voto de Milei se alimentó del descontento con la gestión anterior y por eso, considera que la gente eligió por bronca ya que Alberto Fernández se fue con un 42 por ciento de pobreza. “El 35 por ciento de los ferroviarios de mi línea votó a Milei y hoy son los mismos que dicen ‘vamos a hacer quilombo’”, relató.

Finalmente, planteó que el desafío es hacer autocrítica para no repetir errores. En el caso de Milei, no se trata de alguien antidemocrático porque lo votó la gente, pero la pregunta que hay que hacerse es por qué lo votaron, según el referente ferroviario.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior