Número de edición 8481
Fototitulares

“Victoria Villarruel quiere ser candidata a presidenta de la Nación en 2027”

Candidatos. Se difundió un nuevo partido libertario.
Candidatos. Se difundió un nuevo partido libertario.

Juan Paulenko, periodista de actualidad política de Radio Hexa en No te Duermas, hizo su columna semanal sobre las novedades de cara a las próximas elecciones y también lo que se viene en el mes de octubre, que es para lo que se preparan la gran mayoría de los candidatos.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

En los últimos días, se difundió un nuevo partido libertario que estará integrado por varios referentes de LLA y entre ellos, la vicepresidenta de La Nación. “Aparentemente hay sospechas de que Victoria Villarruel estaría detrás de este padrinazgo para este partido libertario que lleva como primer candidato a diputado nacional en las elecciones de octubre a un conocido, Juan Carlos Blumberg”, lanzó el periodista.

Dicho empresario, fue muy reconocido por haber hecho una denuncia contra La Libertad Avanza, que en aquel momento le pedían un aporte de 50 mil dólares por una candidatura a concejal por San Isidro.

Hoy en día, integra este partido libertario junto con algunos nombres y apellidos muy cercanos a la vicepresidenta, como Bernardo Schweizer, capitán de navío, infante de marina y héroes de Malvinas, Juan José Cerveto, dirigente de Villarruel, Abigail Mercado, entre otros.

Además, el columnista expuso que, le contaron que vieron a un dirigente que hoy es candidato a concejal caminando en La Matanza con Francisco Paoltroni, quien era uno de los operadores en aquel momento de Victoria Villarruel.

Todo esto, para Juan Paulenko, es con miras a las elecciones de 2027. “Esta gente está entrenando, ajustando detalles para preparar diferentes partidos políticos que van a posicionar a Victoria Villarruel, a candidata a presidenta de la Nación en 2027”, sostuvo.

Por otro lado, en el caso de la lista Provincias Unidas, es como un sinónimo de Somos de la provincia de Buenos Aires ya que ambos tienen el mismo esquema. A este sector lo integran Florencio Randazzo, que le ganó el lugar a Facundo Manes, y el radicalismo orgánicamente se va de esta lista y quedaron algunos como Danya Tavela, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Alfredo Lazzaretti y Osvaldo Caffaro.

Valenzuela refuerza su campaña en Hurlingham

Diego Valenzuela recorrió el partido de Hurlingham en el marco de su campaña política, con la intención de consolidar apoyos en la primera sección electoral. El dirigente apuesta a convertirse en candidato a gobernador por La Libertad Avanza, espacio en el que ya figura como uno de los principales para competir en la provincia.

Durante su visita fue recibido por Rafael de Francesco, primer candidato a concejal del espacio en Hurlingham, con quien mantuvo actividades de campaña en distintos barrios. Ambos buscan afianzar la presencia del partido en la zona, en un contexto donde la competencia interna definirá los nombres que llegarán a la disputa provincial.

La recorrida incluyó una visita por William Morris, considerada una de las zonas más conflictivas del distrito. Allí, Valenzuela y De Francesco señalaron problemas en la administración municipal y reforzaron su mensaje de cara a las próximas elecciones, donde el oficialismo local enfrentará el desafío de retener el apoyo de los vecinos.

Kicillof propone declarar emergencia en obras públicas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto de ley para declarar la necesidad de retomar la obra pública nacional dentro del territorio provincial. La medida busca dar respuesta al parate de los proyectos y a la falta de financiamiento que afecta a distintos distritos de Buenos Aires.

La preocupación se centra en la caída de los fondos provenientes de la coparticipación nacional, lo que generó dificultades para continuar con trabajos de infraestructura. Esta situación derivó en reclamos tanto de los vecinos como de los intendentes, que advierten un aumento en los accidentes y problemas viales por la falta de mantenimiento. Con la iniciativa, la gestión provincial busca otorgar herramientas legales para enfrentar el parate de las obras y avanzar en soluciones alternativas.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior