

Mike Mains. El referente de las pasarelas internacionales promueve un enfoque holístico para el desarrollo físico, emocional y espiritual de los hombres.
Por Florencia Belén Mogno
Gracias por avisar. A continuación te dejo el inicio de la nota para Diario NCO, ahora con la bajada incluida, respetando toda tu estructura:
En los últimos años, la conversación sobre el bienestar masculino comenzó a correr ciertos límites tradicionales para adentrarse en territorios más complejos. Las nociones hegemónicas de éxito y masculinidad comenzaron a ser discutidas a partir de nuevas experiencias vinculadas a la salud emocional, los vínculos y el autoconocimiento.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
En ese marco, emergieron propuestas que articulan el entrenamiento físico con dimensiones más amplias del crecimiento personal. La idea de que el cuerpo es solo una parte de la transformación dio paso a abordajes más completos, que integran la mente, las emociones, el entorno y la espiritualidad.
Una de las iniciativas que trabaja en esta dirección es la de Mike Mains, modelo internacional y CEO una compañía de modelaje, quien en diálogo con Diario NCO compartió los principales pilares de su propuesta. Desde la combinación de intervenciones hormonales, dieta, estilo de vida y desarrollo personal, hasta el trabajo interno sostenido, su historia da cuenta de un camino que une experiencia, vulnerabilidad y acción concreta.
Durante su carrera, Mike tuvo la oportunidad de trabajar en campañas internacionales y además incursionó en el mundo de la actuación con participaciones en series como Sex Life y The Boys. Su humildad y dedicación resultaron claves para entender su éxito, ya que sostiene que ningún trabajo es menor y que la vida debe vivirse con amor, gratitud y propósito.
La construcción de una carrera en las pasarelas
En relación a tus primeros pasos, ¿cómo fueron tus comienzos en el negocio de la moda y qué fue lo que te motivó a elegir este camino?
M.M: Empecé trabajando en muchos trabajos diferentes, incluyendo construcción, mozo, bartender, empleado de supermercado, retail, lo que sea, lo intenté. A mis 20 años salía con una chica modelo, yo trabajaba en construcción de día y de bartender de noche.
Una vez fui con ella a su agencia y tomaron algunas fotos mías que enviaron a un cliente para una campaña de gafas. Al día siguiente falté al trabajo y hice la sesión, gané 500 dólares por una hora. Antes tenía que trabajar cuatro días para ganar eso. De ahí me firmaron con una agencia y decidí usar el modelaje para viajar, porque tenía contratos internacionales.
Fui a China, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Filipinas, Turquía, Grecia, Londres, Ciudad del Cabo, Ciudad de México, Colombia, Costa Rica, Alemania y Estados Unidos. Fue increíble. Solo quería viajar, porque nunca había ido a muchos lugares y siempre trabajaba sin tiempo ni dinero para hacerlo.
El modelaje me permitió trabajar y conocer el mundo. Tener fotos en distintos países y campañas me dejó una historia hermosa para recordar.
La industria de la moda puede ser un ámbito de mucha competencia, ¿qué aspectos considerás que te hacen destacar dentro de este universo y que, por lo tanto, te hacrn único?
M.M: Lo que más me destaca es que vengo de orígenes humildes y de trabajo manual. Ningún trabajo es menor para mí y no me creo mejor que nadie. Me siento feliz y bendecido por las oportunidades que tuve y por venir de un gran país. Sé que no hay certezas y que nadie tiene garantizado el mañana, y es por eso que vivo cada día con amor, gratitud, presencia y sentido y así es como he llegado a tabajar para marcas como Ted Baker, Nike, Guinness, Lexus, Vogue, GQ y tuve roles de actor en Sex Life y The Boys.
En base a todo el recorrido que lograste hacer dentro de la industria de la moda y con una mirada hacia el pasado, ¿qué consejo te hubiera gustado recibir al comenzar tu carrera?
M.M: Me hubiese gustado que me dijeran “trabajá en tu desarrollo personal. Leé la mayor cantidad de libros que puedas. Nunca podés crecer más allá de cómo te ves a vos mismo y eso solo se logra con trabajo interior”. Esa es una lección que aprendí.
Leo 30 minutos por día como mínimo, más de 70 libros al año. Leer me permite conversar con el autor y aprender sabiduría de otros. También me tomo pausas de toda tecnología y me siento conmigo mismo, porque si bien no es posible controlar todo lo que pasa afuera, sí lo que pasa adentro tuyo.
Por último, ¿dónde te ves a vos mismo dentro de algunos años? ¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones?
M.M: Para mis 40 años quiero estar en la lista top 100 de models.com, escalar mi negocio de coaching para hombres, lanzar una línea de restauración capilar masculina y viajar a Maldivas.
Fuente fotografías: Mike Mains.