

Orlando Benavidez, dirigente del Sindicato de la Alimentación, en Radio Hexa, hizo un diagnóstico sobre la situación laboral y económica que enfrentan los trabajadores del sector industrial, en particular ante la utilización de las crisis como excusa para avanzar con despidos, retiros voluntarios y cambios en las condiciones laborales.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com
“Es muy complicada la vida”, comenzó Orlando y explicó que los superiores recurren sistemáticamente a siempre la misma excusa: “Hablan de crisis, pero no presentan este sistema de crisis”, afirmó. Para él, se trata de una fórmula repetida: declarar una situación crítica, suspender pagos, cortar el crédito bancario y generar un clima de justificación para avanzar con recortes.
Dentro de ese proceso, señaló que los retiros voluntarios muchas veces aparecen como una salida “aceptable” para los trabajadores, porque les entregan el 120 o 130 por ciento. Sin embargo, reiteró que “después empiezan los despidos de los de agencia, vacaciones adelantadas, y hasta que después empieza la gran debacle”. En ese escenario, la precarización se profundiza y los derechos laborales van hacia atras.
También, el dirigente se refirió al rol de las centrales obreras en este contexto, y señaló que la CGT tiene dos vertientes, por un lado, mencionó que la CGT oficial, es la de los gordos y otros gremios, y por el otro, sectores más combativos como los de la marcha de este jueves, que es una parte de la CTA y otra de la CGT que siempre fue, no incidente, pero más que kirchnerista. Pese a las diferencias, remarcó que “todas son válidas mientras se defienda al trabajador”.
No obstante, advirtió sobre los cambios estructurales que están intentando aplicar en las plantas industriales bajo el argumento de “modernizar” o “mejorar la eficiencia”. Según detalló, lo que se está impulsando es una transformación de la matriz productiva que reduce puestos, pero no necesariamente abarata costos: “Necesitan dos menos acá, pero los que dejás son profesionales. Entonces les tenés que pagar más. Te sale más caro. Hay que ver cómo lo hacen”.
“Carrefour repite el modelo que llevó al 2001”
Orlando Benavidez enfatizó sobre una situación crítica que atraviesan las grandes cadenas de supermercados, particularmente Carrefour, que esta semana anunció, su dueño, que lo vendía. “Ellos ganan por el tema del sistema financiero, como las tarjetas que ellos tienen”, explicó. Según indicó, muchas de esas tarjetas presentan un alto nivel de demora, entre el 50 y 60 por ciento.
Según el dirigente, esta dinámica podría desembocar en una nueva crisis similar a la del 2001 y recordó cómo, en ese entonces, la deuda abultada por los consumidores hizo colapsar el sistema. Detrás de las tarjetas hay bancos, que ante la falta de pago inician juicios masivos: “El tipo dice: tengo que hacer juicio a vos, juicio a aquel… le conviene más venderlo”, y sugirió que muchas empresas prefieren desprenderse del negocio antes que afrontar la crisis.
“La reforma laboral no es solo bajar costos”
El debate sobre corregir las cuestiones laborales fue con una mirada crítica, pero a favor. Para él, el problema no es la reforma en sí misma, sino cómo se presenta y en este caso, expresó que “yo quiero la reforma laboral porque en lo que es la producción de alimentación son todas máquinas nuevas. Son todos robots. Entonces, yo manejo un robot y tengo que ganar como un ingeniero”.
Además, Orlando cuestionó que la discusión se tiene que centrar únicamente en la baja de costos para las empresas y desde su experiencia, el cambio tecnológico en las plantas alimenticias exige una actualización de las categorías laborales ya que son del año 90. Para él, el trabajador que se capacita para operar maquinaria moderna debe ser remunerado acorde a su nueva responsabilidad: “Si yo estoy preparado, tengo que tener buena plata”.
Por último, insistió en que es necesario abrir una mesa de diálogo seria, que contemple tanto los derechos de los trabajadores como los desafíos de la automatización y la inteligencia artificial.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco