

Los acuerdos alcanzados son producto de un proceso gremial que se inició en mayo, cuando desde SADOP La Matanza tomamos conocimiento de la situación edilicia y de las condiciones laborales en el colegio.
Luego se llevó adelante la elección de una nueva delegada de personal, y en junio se realizó la primera reunión de trabajo entre la representación legal de la institución y las delegadas del personal.
Posteriormente, se concretó la inspección de seguridad e higiene junto al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Todas estas instancias, sumadas a las reuniones de negociación colectiva entre los representantes de las y los docentes y los empleadores, permitieron plantear y resolver distintas problemáticas que afectan las condiciones laborales y educativas.
En esta última reunión entre el delegado de personal y la representación legal de la institución se lograron importantes avances:
La escuela se comprometió a devolver a las docentes de nivel primario el día descontado en el que no se dictaron clases debido a las malas condiciones edilicias, reconociendo así que no corresponde cargar sobre las y los trabajadores las consecuencias de situaciones que son responsabilidad de la institución.
En relación a la infraestructura, la institución detalló los trabajos ya realizados y presentó un cronograma con los avances previstos para continuar mejorando el edificio escolar, con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuados para la comunidad educativa en su conjunto.
“Desde SADOP La Matanza destacamos la organización colectiva de las y los docentes en su lugar de trabajo, que hizo posible este proceso, y también reconocemos al sector empleador, que al asumir su responsabilidad, permitió encaminar soluciones concretas para mejorar las condiciones laborales y edilicias. La organización sindical y la negociación colectiva son herramientas fundamentales para defender nuestros derechos y construir escuelas dignas y seguras”, enfatizaron desde el gremio.
Y concluyeron: “Seguiremos atentos al cumplimiento de los compromisos asumidos y trabajando para fortalecer la voz de las y los docentes en cada lugar de trabajo”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas