Número de edición 8481
Fototitulares

“Te extorsionan con una rebaja salarial”

Rebaja. La planta, en primer lugar, despidió a seis trabajadores.
Rebaja. La planta, en primer lugar, despidió a seis trabajadores.

Hace un par de semanas, se difundió la situación de la planta de Esteban Echeverria de Molinos Río de La Plata sobre los despidos y la baja de los salarios de los trabajadores. En este caso, Luciano Greco, delegado del lugar, volvió a pasar por Radio Hexa para actualizar la información que se había dado hace unos días.

Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com

“No se pudo avanzar en absolutamente nada, sino que en medio de las audiencias que estábamos llevando adelante en el Ministerio de Trabajo de la provincia, la empresa despidió a 10 compañeros”, advirtió el encargado en primer lugar. Y agregó que fueron despedidos ‘sin causa’, que así lo relata el propio telegrama.

La planta, en primer lugar, despidió a seis trabajadores con la excusa de que fue en represalia al conflicto que estaba denunciando en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires por la reducción de dotación de personal que había impuesto la empresa en las líneas. Luego, cuando el sindicato convocó a un paro general en la planta, se despidió a cuatro trabajadores más.

Horas más tarde de ese despido, se llevó a cabo la cuarta audiencia en donde se dictó la conciliación obligatoria el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, pero fue incumplida por la empresa. Por eso, Luciano manifestó: “Desde el 18 de junio que no acata la conciliación, que no permite el ingreso de los trabajadores como dispuso y como ordenó el Ministerio de Trabajo de la provincia, ni tampoco restituye la dotación de personal”.

Según los empleados, el problema es que nunca se hizo una inspección que faculta la ley para que la realice el ministerio dentro de la planta por la dotación de personal en las líneas ni tampoco se realizó una que constate el incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de la empresa.

“Nos vuelven a exhortar a que tengamos charlas privadas con la empresa. Imaginate el diálogo que podemos tener con la empresa, que en medio de las audiencias del ministerio y en el momento del paro convocado por el gremio, despide compañeros y no acata la consideración obligatoria”, expresó. Del mismo modo, advirtió que la empresa anunció 25 despidos más y que la mesa de diálogo era solo para que firmaran la reducción de adicionales de convenio, es decir, que significan entre un 30 y un 40 por ciento menos.

Así mismo, los trabajadores afirman que es un plan que la empresa viene ejecutando por etapas esto de la reducción de personal y los despidos para que lleguen a la situación en donde los superiores los extorsionen con una rebaja salarial, es decir, les imponen una reforma laboral y sindical dentro de la empresa con derogaciones de adicionales de convenio dentro de la compañía.

Hoy en día, el Comité Mixto pide, obligatoriamente, que se realice la inspección que determina la dotación mínima de personal dentro de la planta. Esto les daría la razón de que en Molinos no sobra nadie, que no puede haber más despidos sino que se reincorpore a los trabajadores.

Esto no sucede solo en la sede de Esteban Echeverria sino que también sucedió en la planta de la Salteña y en la de Santa Clara. Por lo que, Luciano Greco calificó esto como una punta de lanza para ellos dentro de la propia empresa porque lo que están buscando es dividir y generar entredichos entre los empleados. Y remarcó que “el palo es para todos y así como lo hacen en una empresa, lo va a hacer en otra otras empresas y lo va a hacer en la misma empresa dentro de otra planta”.

“Se están aferrando a una política de destrucción del salario”

Desde la planta de Esteban Echeverría cuestionan duramente las políticas salariales de la empresa y del Gobierno nacional. “El costo salarial es el más bajo en los últimos 15 años y no tiene absolutamente nada que ver con lo que ellos están planteando”, sostuvo el dirigente gremial, en referencia a los argumentos empresariales. Para Greco, el problema de fondo reside en el precio de los insumos y no en los salarios de los trabajadores, que ya se encuentran deteriorados.

En su análisis, advirtió que lejos de representar una solución, la baja de los salarios profundiza la crisis y apuntó directamente contra la estrategia empresarial y la orientación del Gobierno, a las que acusó de impulsar una política sistemática de destrucción del salario. Según explicó, la pérdida de poder adquisitivo es una realidad consolidada por paritarias que vienen dándose por debajo de la inflación

Además, el delegado planteó que la situación actual se muestra en un modelo económico que conduce al empobrecimiento generalizado. “Destruir el salario, destruir el consumo, destruir la industria, ese es el problema. Este modelo nos está llevando a un empobrecimiento generalizado y nosotros tenemos que organizarnos para enfrentar”, afirmó.

Denuncian presiones para salir del convenio alimenticio

Los empleados de la empresa están enfrentando un intento directo de vaciar el convenio colectivo de trabajo, con lo que claramente muestran un rechazo total y apuntaron contra la patronal por no respetar los salarios firmados en convenio. En ese sentido, Luciano Greco remarcó: “¿Qué nos queda? La próxima etapa es que nos digan que tenemos que salir del sindicato y del convenio colectivo de la alimentación”.

Según el dirigente, este escenario no es aislado, sino parte de un rumbo político impulsado por el Gobierno nacional, con el apoyo de sectores empresarios. Ante ese avance, manifestó que los trabajadores esperan que cada actor —el sindicato, el Ministerio de Trabajo y las representaciones gremiales— actúen como corresponde y defiendan los derechos laborales.

Más allá del enojo, reconoció que también hay temor entre las y los trabajadores por la incertidumbre que genera el actual clima en las fábricas y destacó que la comisión interna mantiene un contacto permanente con los compañeros para explicar lo que ocurre y sostener la organización. “Tenemos que estar unidos, porque realmente ninguna cosa buena va a salir de aceptar las extorsiones de esta gente que quiere llevarnos por delante”, concluyó.

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior