
La asociación gremial que nuclea los profesionales de Salud Pública del Municipio, después de manifestar su malestar con diferentes actos y caravanas frente a la sede del ejecutivo local, le hizo llegar una carta al intendente Fernando Espinoza con los diferentes reclamos y solicitando su inclusión en el Comité de Crisis que el distrito ha formado para abordar la emergencia sanitaria y social.
La Carta
“En vista de la situación sanitaria que estamos viviendo en nuestro país y en nuestro Municipio nos vemos en la obligación de hacer visible una realidad que afecta a los trabajadores de salud Municipal.
En estos momentos estamos abocados a tratar la Salud y las consultas de nuestra población, tanto en consultorios externos como en las guardias de Centros de Salud y Hospitales en relación al Covid-19 preferentemente.
Por tal motivo es alta la exposición del personal avocado a salud en esta instancia y no contamos con EPP adecuados.
Venimos reclamando los mismos, así como capacitaciones simuladas, bono universal para todos los trabajadores de Salud, Paritarias, Recomposición Salarial y recurso humano entrenado, sin respuesta a la fecha.
Hacemos notar la cantidad de compañeros, que son jubilados monotributistas, que trabajan en guardias y que en estos momentos deberían ser licenciados por la pandemia de Covid-19.
Hay ya personal contagiado y algunos son monotributistas o contratados y verán afectado no solo su lucro cesante en el Municipio, como también su actividad privada.
Los hijos menores de los colegas son cuidados en su mayoría por sus abuelos, que son hoy el principal riesgo de esta patología, por ello se solicitaron algunas licencias parentales obtenidas únicamente a nivel de Amparos Judiciales.
Trabajamos en zonas descampadas, sin desmalezar, sin desinfectar, y en situación de alto riesgo por el dengue y sus consecuencias.
Muchos lugares no cuentan con personal de limpieza y mucho menos capacitado para limpieza adecuada al escenario actual.
Los planteles básicos con los que contamos son históricos, no actualizados a las necesidades de la población.
Los nuevos cargos han sido remplazados por monotributistas y contratados, a los cuales venimos reclamando su acceso a Planta Permanente Ley 14656/84.
Los aumentos salariales del área profesional, en su mayor cantidad no alcanzan al jubilado, por no ser remunerativos, ejemplo: el presentismo.
Solicitamos Paritarias, Recomposición Salarial, participación de APS en la mesa de negociación.

Seria de necesidad urgente otorgar a los Profesionales de Salud, la Licencia Complementaria por Stress, tan largamente solicitada por esta Asociación.
Por último, queremos tenga bien contemplar la posibilidad de nuestra participación en el comité de crisis y la constitución de Comité de Crisis Hospitalaria con la participación de La Asociación Profesionales”.
Quedando a su entera disposición, le saluda atentamente,
Comité Ejecutivo APS La Matanza
Autorizo a las Sra. Ramirez S. Betiana E. (DNI: 31826727) a entregar nota en mesa de entrada.
Odto. Suazo Lionel
Secretario General APS
Dr. Herrera Alejandro
Vicepresidente de APS
Dra. Rodríguez Maria Rosa
Presidente APS”.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.