Número de edición 8481
La Bata

Briella, La Joaqui y Yami Safdie: tres voces que reescriben el pop latino desde la colaboración

Briella se unió a dos referentes de la escena argentina.
Briella se unió a dos referentes de la escena argentina.

Con una proyección internacional en ascenso, la cantante venezolana Briella se unió a dos referentes de la escena argentina para resignificar su éxito “Coquette” en un remix que fusiona estilos, generaciones y territorios.

Por Florencia Belén Mogno

La industria musical actual se caracteriza por la inmediatez, pero también por su potencia colaborativa. En ese cruce, los remixes permiten resignificar canciones que ya encontraron eco en el público, amplificando su alcance e incorporando nuevas voces.

En ese marco, los cruces entre artistas latinoamericanos emergentes y consolidados generan puentes que revitalizan los géneros, potencian escenas locales y promueven nuevas identidades sonoras.

Desde hace algunos años, Venezuela y Argentina construyen una sintonía especial dentro del pop urbano. Esta conexión se expresa tanto en los consumos como en las colaboraciones entre artistas, sellos y productores. Las plataformas digitales y las redes sociales multiplicaron estos vínculos, a través de una circulación fluida que democratiza la escena y potencia el trabajo colectivo.

En este contexto, la cantante y compositora venezolana Briella dialogó con Diario NCO sobre el la presentación de Coquette Remix, canción que compartió junto a La Joaqui y Yami Safdie, y que marcó un hito dentro de su carrera.

Nacida en Venezuela, Briella es una cantante, compositora y productora musical que comenzó en la música desde temprana edad. En el 2023 comenzó a lanzar los sencillos que formarían parte de Al mando, su primer disco, entre los que se encuentran Electricidad, QLQ, Party teteo y Un beta.

Sin embargo, la gran explosión viral de Briella llegó de la mano de Coquette en el 2024. La canción la posicionó en las playlists de Spotify de Viral 50 de Venezuela, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Uruguay y España. Con más de 15 millones de reproducciones en YouTube y 2 millones de streams en Spotify, es la canción más popular de la artista, una de las cantantes con mayor proyección de Latinoamérica.

En busca de ampliar el alcance de Coquette, fusionar más ritmos y estilos y asociarse con otras figuras de la escena, Briella se alió con La Joaqui y Yami Safdie para lanzar el Remix de la canción.

Un talento joven emergente

En principio, ¿cómo estás viviendo esta continuidad en la presentación de Coquette Remix junto a Yami y La Joaqui?

Briella: Para mí ha sido una experiencia muy especial. Desde que lancé Coquette en febrero, siempre me imaginé un remix con artistas de Argentina, y unos meses después se hizo realidad de la manera más increíble. Me siento muy agradecida por esta oportunidad, y feliz de compartir una canción tan especial con otras súper talentosas y que me inspiran un montón.

Si tuvieras que definirla, ¿cuál es tu reflexión respecto de esta versión remix de Coquette? Y¿Qué significó para vos este trabajo?

Briella: Juntas hemos creado una versión fresca y divertida de esta canción que espero que disfruten mis seguidores y el público en general y estoy muy emocionada de haber lanzado este remix de Coquette con dos artistas a las que admiro mucho,

Por otra parte, ¿cómo es tu presente musical y cómo viene tu futuro?

Briella: Mi presente musical me tiene muy contenta, pues hace dos años atrás no me imaginaría estar donde estoy. Me siento muy querida, y estoy en esa etapa de vivir muchas experiencias por primera vez: viajes, contacto directo con mis fans, colaboraciones internacionales, nuevas oportunidades… siento que vivir cosas nuevas tiene una magia muy linda, y me estoy disfrutando el proceso de crecer y seguir trabajando por mi música y mis metas

Mientras tanto y en relación a tu historia, ¿cómo fueron tus comienzos en la música?

Briella: Comencé gracias a mi papá, quien también era músico. Junto a él cantaba en eventos de mi colegio, en la iglesia y fiestas familiares. Con el tiempo, decidí dedicarme cien por ciento a la música y estudiarla profesionalmente. Cuando llegó la pandemia comencé a mostrar mis versos y composiciones por primera vez en las redes sociales, hasta se vitalizaron los primeros videos haciendo “respuestas” o “reversiones” de canciones populares, como un estilo de cover y en el 2021 lancé mi primer sencillo, y a partir de allí no he parado de trabajar en crecer mi comunidad y lanzar música regularmente.

Por último, ¿cuáles son tus próximos proyectos o los plsnes que aspiras a concretar en el futuro?

Briella: Para mi futuro, deseo seguir en conexión directa con mi público, poder hacer shows masivos, colaboraciones con artistas que siempre he admirado, conocer muchos países y culturas que me hagan crecer como persona y como artista, y seguir aprendiendo y trabajando todos los días por llegar a mi mejor versión .
Fuente fotografías: Briella

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior