

En un mundo donde el silencio a menudo encierra el dolor más profundo, la escritura emerge como un faro de esperanza y liberación. En “Salir del sótano”, la autora nos lleva a un viaje íntimo a través de su infancia marcada por la soledad, el abandono y el miedo.
A través de sus palabras, somos testigos de cómo la escritura se convierte en un acto de amor propio y una herramienta para trasformar el sufrimiento en una narrativa de resiliencia.
Por Nadia Cornalino
nadiacornalino91@gmail.com
instragram-librosquedejanhuellas
Desde temprana edad, Nadia encontró en los cuadernos un refugio para sus pensamientos, sueños y miedos. Cada palabra escrita era un paso hacía la liberación, un grito de silencio que buscaba romper el ciclo de dolor y abandono. La escritura se convirtió en un hilo que conectaba sus recuerdos con el presente, anclando su corazón en la esperanza de un futuro mejor.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
La historia de la autora nos recuerda la importancia de dar voz a nuestras experiencias, de trasformar el dolor en palabras que sanan y liberan. En un mundo donde muchos sufren en silencio, su testimonio es un ejemplo de Valentía y resiliencia , una invitación a encontrar en la escritura un camino hacía la sanación y esperanza.
“Nadie se salva solo”.