Número de edición 8481
Destacadas

“Nadie busca una solución, solo nos ven cómo un problema”

Reciclaje. “Solo nos ven cómo un problema”.
Reciclaje. “Solo nos ven cómo un problema”.

Así se expresó el integrante de los Recicladores de Buenos Aires, Luis Federico Coria, acerca de la situación que están atravesando con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, que buscan eliminar el reciclaje en el distrito.

En el inicio de la charla, Coria manifestó que “la política de Capital Federal es privatizar, han cambiado los tachos de basura para que nuestros compañeros no puedan reciclar. Para nosotros es un recurso para llevar un plato de comida a la base”.

En la continuidad de la entrevista, el referente reciclador detalló: “Teníamos los galpones en comodato, pero ahora vienen a pedirnos los galpones. Macri no quiere que haya cartoneros, que decaigamos. En esos galpones se acopian casi 430 toneladas de residuos por mes”.

Cabe destacar que una de las cooperativas involucradas en el conflicto es La Cooperativa El Ceibo, que es una organización de reciclaje de residuos, principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, que se dedica a la recolección, clasificación y venta de materiales reciclables.

Fue fundada en 1989 por un grupo de personas que buscaban un modelo de trabajo cooperativo y la distribución equitativa de los beneficios. La cooperativa se enfoca en la inclusión social, brindando oportunidades de trabajo a ex cartoneros, quienes se convierten en recuperadores ambientales.

“Dónde van a parar las casi 300 familias que viven de ese galpón. Nos persiguen, pero las cooperativas están organizadas. Nadie busca una solución, solo nos ven cómo un problema”, remarcó el entrevistado.

“El precio del cartón ha bajado mucho en el último tiempo”

En el tramo final de la charla, Coria se refirió al aumento de personas que buscan reciclar y la antítesis con las políticas anti-reciclaje: “En el último tiempo, se han sumado muchas personas, a pesar de que el precio del cartón ha bajado mucho”.

Sobre la cooperativa El Ceibo, también se añade que trabajan en barrios como Palermo, Recoleta, Retiro, Puerto Madero y algunas zonas de Belgrano y Ofrecen capacitación a los miembros y a otros recuperadores, para mejorar la eficiencia del proceso de reciclaje y garantizar la calidad del material reciclable.

“Vamos a estar en un plan de lucha, estamos hablando porque nos quieren echar de esos galpones y no nos vamos a entregar sin antes pelear por políticas que no tienen razón de ser”, concluyó integrante de los Recicladores de Buenos Aires.

 

Te Puede Interesar:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior