

A través de “Corazón Frío” la cantautora tucumana experimentó con la fusión entre un bolero con sonidos del género urbano y del pop.
Por Florencia Belén Mogno.
La música, como canal de expresión, permite transformar experiencias personales en arte y así, a lo largo del tiempo, los artistas experimentaron con diferentes estilos y sonidos, para crear fusiones que rompen con los límites de los géneros tradicionales.
En este contexto, el bolero, un género clásico cargado de sentimiento, encontró nuevas formas de expresión al combinarse con elementos contemporáneos como el pop y la música urbana y el caso del single “Corazón Frío” de la artista argentina Eloísa es un claro ejemplo de ello.
En ese aspecto, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con la cantautora para conocer más detalles sobre su canción. Además, habló sobre su dinámica de trabajo y su presente y futuro laborales.
Eloísa es una cantante y compositora nacida en la provincia de Tucumán, quien desde su infancia manifestó un fuerte vínculo con la música. En 2019, asistió al Berklee College of Music en Estados Unidos y desde entonces trabaja para construir su identidad musical.
Una trayectoria en ascenso
¿Cómo surgió la idea de hacer Corazón Frío y cómo viviste la realización del mismo?
Eloísa: “Corazón Frío” nace de esa desilusión amorosa cuando la persona que pensaste que era para vos te falla y son todas esas cosas que uno nunca llega a decir pero las siente. Esta canción nació como todas, en mi cuarto, sola, y en un momento en el que sentía la necesidad de escribir sobre esa impotencia que estaba sintiendo. Estoy muy orgullosa de esta canción y siento que la gente la recibió muy bien. Es, definitivamente, una nueva faceta artística.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
¿Qué fue lo que te impulsó a hacer este bolero y cómo fue el proceso de fusionarlo con sonidos del pop y el urbano?
Eloísa: Venía con la idea de hacer un bolero, pero no sabía hacia dónde lo quería llevar. Llevé la maqueta al estudio y salió ese beat. Es un estilo diferente pero que mantiene mi esencia y mi sonido y siento que el sonido congenia muy bien con la lírica y el mensaje que la canción transmite.
Y en ese aspecto, ¿cómo fue el proceso creativo de la canción y de qué manera trabajaste el aspecto conceptual y estético de la canción?
Eloísa: Queríamos, a través de lo estético, representar ese concepto de salir adelante después de una desilusión amorosa. El video muestra esa energía femenina realzando y cobrando fuerza y montado como un lugar de boxeo.
Por otro lado, a la hora de componer, ¿cómo llevás adelante este proceso?
Eloísa: Para mí componer es algo muy natural. Soy una persona que escribe mucho todos los días. Siento que es un gran método para bajar a tierra mis pensamientos y no enroscarme en mi cabeza. Compongo sobre mis experiencias, pienso en qué quiero que el mundo tenga de mí, pero definitivamente es un proceso muy personal que me divierte y me genera mucha satisfacción. Es una búsqueda para encontrar las palabras perfectas para expresar lo que me está pasando en el momento. También escucho a muchos compositores que me inspiran, desde artistas viejos hasta recientes.
Y en ese proceso, ¿qué buscas o qué te gusta transmitir a través de tus canciones?
Eloísa: Siempre busco hacer todo con la mayor sensibilidad y amor posible y siempre hago todo desde un lado muy genuino y orgánico e intento ser lo más yo que pueda. Me gusta hacer música que me empodere y que se sienta bien, buscando la mayor claridad al momento de expresarme y desarrollar mis ideas de la manera más real posible.
Ya llevas un tiempo en la música, ¿qué diferencias encontrás entre la Eloísa actual y la de tus comienzos?
Eloísa: La Eloisa que recién empezaba no entendía nada, ni se imaginaba lo que iba a ser el camino. La persona que soy ahora pasó por muchos cambios, muchas pruebas y muchas piedras en el camino. Siempre miro para atrás y pienso en la Eloísa que recién arrancaba con esto y creo que, sin esas ganas, esa actitud y esa fortaleza nunca sería quien es hoy. Hoy estoy mas grande, pero todavía me queda mucho por vivir y aprender pero estoy agradecida por el trayecto que tuve hasta hoy.
Por último, ¿qué proyectos tenés para el futuro y qué significado tiene la música en tu vida?
Eloísa: Definitivamente seguir sacando mucha música es uno de mis proyectos ya que tengo demasiado material para sacar y creo que va a gustar mucho. Dentro de poco tiempo planeo hacer mi primer álbum, un logro bastante grande y que vengo trabajando hace mucho tiempo. Pero en definitiva, el objetivo es seguir haciendo mucha música y nutrirme de todo eso y por otra parte, la música es mi cable a tierra, mi sueño. Siempre mi vida giró muy en torno a este sueño. Amo hacer música, me encanta todo lo que tenga que ver con este mundo, sea con mi proyecto o con todo lo que tiene que ver con el desarrollo del mismo detrás de cámara, voy a seguir desarrollándome como artista y seguir creciendo.
Fuente fotografía: redes Eloísa