

La banda tandilense, con una formación renovada, trabaja en la regrabación de su disco y en la consolidación de su identidad sonora.
Por Florencia Belén Mogno.
La música se establece como un lenguaje universal que, además de entretener, puede transmitir mensajes profundos y conectar con el público de maneras muy diversas. En el caso del rock y sus diferentes formas, muchas bandas eligen canalizar su arte para abordar y reflexionar sobre temas sociales, personales e incluso emocionales, lo cual permite construir espacio de comunidad entre sus seguidores.
En este contexto, Viejas Runas es un claro ejemplo de cómo la música puede conformarse como una herramienta de resiliencia y expresión, que acompañe tanto a quienes la interpretan como a quienes la escuchan.
En el marco de una entrevista con Diario NCO, el cantante y guitarrista del grupo, Leandro Gómez compartió detalles sobre la actualidad de la banda, el impacto de los cambios en su dinámica y los proyectos que tienen por delante.
Viejas Runas es una banda argentina nacida en 2019 en la ciudad de Tandil y está conformada por los músicos Leandro Gómez en voz y guitarra, Claudio “Kahio” en bajo y José “Coky” en batería.
Un proyecto decidido a crecer
En primer lugar, ¿cómo se encuentra el presente de Viejas Runas?
L.G: El presente nos encuentra en una reestructuración de la banda ya que uno de los integrantes (la primera guitarra), por cuestiones personales nos comunicó que tenía que dejar la banda. Estábamos preparando un disco y grabando en un home-studio que tenemos, pero con mis compañeros decidimos reestructurar, pero no salir a buscar un guitarrista nuevo, sino que yo soy voz y guitarra así que voy a abarcar lo que sería la primera guitarra también y quedar como formación de trío. Entonces ya estamos con el disco y más grabaciones.
Y en relación a la composición vos sos quien escribe las letras de las canciones, ¿qué es lo que te inspira a la hora de crear?
L.G: Generalmente cuando escribo es en base a vivencias propias, cosas que me han pasado o cosas que pasan. Me inspiran mucho las problemáticas sociales hoy en día y todo lo que eso conlleva y siempre es tratar de dar un mensaje positivo y va muy de la mano con nuestras raíces y nuestras influencias. Así que lo que particularmente a mí me inspira más. y creo que a mis compañeros también, es dar ese mensaje positivo de que siempre se puede ir para adelante. Y así somos como banda, siempre nos levantamos y vamos para adelante.
En cuanto al contenido de las letras de las canciones de la banda. Las problemáticas sociales son una fuente de inspiración; desde tu mirada de artista, cómo consideras que la música ayuda a acercar estos temas al público?
L.G: Yo creo que la manera de acercar al público el mensaje es cantar algo verdadero. Nosotros lo que cantamos, yo particularmente que soy el que canta, pero lo que transmitimos es verdadero, no careteamos nada (sic). Todo lo que cantamos, lo hacemos con sentimiento y porque lo hemos vivido, o lo estamos viviendo y creo que de esa manera la gente capta los mensajes. Cuando vos sos verdadero y sos transparente, creo que es ahí donde está la clave. Nosotros somos lo que se ve en el escenario y la mayoría de nuestras canciones las hemos vivido en carne propia o alguien cercano.
Por otra parte y sobre la historia de la banda, ¿de qué manera surgió el nombre y la creación de Viejas Runas?
L.G: Con Viejas Runas estábamos buscando nombre, o sea, ya teníamos la banda conformada, y yo había estado leyendo mucho sobre el tema de la mística. Creo mucho en las energías, en el destino. Había estado leyendo sobre las runas y justo surge lo de la banda. Y también a nosotros nos agarra la pandemia con el armado de la banda. Y lo que fue todo en ese momento, no se sabía que iba a pasar, pero la pandemia pasó, nos consolidamos como banda y pudimos llevarla a cabo.
Por último y ya en relación a lo que se viene, ¿cuáles son los planes para el futuro de Viejas Runas?
L.G: Como proyecto lo próximo que tenemos es terminar con unas grabaciones y tratar de sacarlas. Así que nuestro objetivo es tratar de ir acomodando todo, actualizando lo que es el canal de YouTube, y seguir ensayando a full y poder retomar el tema de las grabaciones lo antes posible. Y otro objetivo es tocar en vivo que es lo que nos alimenta espiritualmente, y siempre como banda queremos tocar en todos los eventos que se pueda.
Fuente fotografías: Viejas Runas.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.