

Diario NCO dialogó con Matías Denti, líder del grupo que rinde “homenaje” al mítico cantante de la banda inglesa, para conocer más detalles sobre su proyecto.
Por Florencia Belén Mogno
A lo largo de la historia, la música y el rock dentro de ella, ha dado lugar al surgimiento a artistas y grupos que transformaron todo a su paso y que sin dudas marcaron un antes y un después. Y a la hora de hablar de bandas que revolucionaron la música, un ejemplo emblemático es el de Queen, el legendario grupo inglés liderado por Freddie Mercury.
El legado de Queen y Freddie Mercury supo trascender generaciones, idiomas, y fronteras y así cosechar fans alrededor del mundo que hoy contribuyen a mantener en lo más alto la historia y la impronta de la banda nacida en la ciudad de Londres.
Un caso es el del músico Matías Denti y sus compañeros quienes forman el grupo Doctora Queen con el que rinden tributo al cuarteto creador de himnos como “Bohemian Rhapsody” y “We Are The Champions”, entre otros. En ese sentido, Diario NCO dialogó con Denti para conocer más detalles sobre el proyecto, como así también los desafíos que enfrentaron y los sueños que tienen para el futuro.
Continuar con el legado de Freddie
Doctora Queen, es una banda tributo nacida en la ciudad argentina de Luján conformada por Matías Denti (voz principal), Andrés De Andrea (guitarra), Gabriel Gil (bajo y coros), Leo Moreno (batería) y Dolores Jech (coros).
En cuanto a los factores que considera que distinguen a Doctora Queen de otros tributos a la banda de Freddie Mercury, Denti comentó: “Yo creo que la diferenciación está en lo escénico más que nada porque las canciones se respetan y la esencia siempre se trata de mantener”.
“Creo que en la puesta en escena somos una banda bastante diferente a los que son las bandas tributo porque no nos personificamos sino que tratamos de ser nosotros mismos arriba del escenario interpretando las canciones de Queen”, agregó el entrevistado.
En esa línea, Denti amplió que “creo que tratamos de ponerle nuestra forma a algo que está muy bien hecho y eso puede ser un punto de diferencia, si se quiere, con el resto de los tributos”.
Mantener una identidad propia
En sintonía con lo mencionado, el músico hizo referencia a la impronta que él junto a sus compañeros buscan poder aportarle a las canciones de Queen, sin perder la esencia de los temas originales.
En ese aspecto, Denti señaló que “es medio difícil describirlo porque, precisamente, la esencia es algo que no se puede ver ni tocar, pero sí creo que es en la impronta del individuo. Además, cada uno de nosotros tratamos de hacer lo mejor por la canción”.
Para continuar con su reflexión, el entrevistado añadió: “Si bien respetamos las canciones como son originalmente, tratamos de ponerle nuestro granito de arena y realmente estamos muy conformes con ello. Así que es algo que le da un punto de interés también a Doctora Queen”.
En este punto, Denti habló del desafío que implica para él en particular, el hecho de tener que interpretar las canciones de Freddie Mercury, al considerar la potencia de su voz y su presencia tan característica en los shows.
“Los desafíos son en sí lograr cantar o interpretar las canciones de Freddie Mercury. Ceo que es un trabajo constante que hay que tomarlo con mucha seriedad y hacerlo o tratar de hacerlo de la mejor manera. Creo que hay que prestarle mucha atención y, particularmente, trato de estudiar y de perfeccionarme día a día porque el nivel de complejidad es muy alto”, aseguró.
Asimismo, el músico agregó y remarcó que “la intención es siempre estar a la altura y obviamente no me siento Freddie Mercury, ni siento que cante parecido siquiera, pero si trato de poner lo mejor de mí para que las canciones suenen como creo que tienen que sonar y siempre respetando la figura de Freddie dentro de Queen”.
Un antes y un después y lo que está por venir
Más allá de los años que llevan de recorrido, uno de los acontecimientos cruciales dentro de la carrera de Doctora Queen fue su paso por el certamen Got Talent que se transmitió hace poco tiempo por el canal Telefé y donde el grupo supo llegar a una instancia avanzada y ganarse el afecto del público.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Sobre lo que significó esta experiencia, Denti aseguró: “ Para nosotros fue muy importante haber participado del programa Got Talent. Obviamente que ser la banda revelación también es un premio muy importante, y que es tan importante como haber ganado, cosa que no pudimos lograr aunque llegamos a semifinales”.
“Nos dio una ayuda muy grande haber participado del programa y fue algo que intentamos cosechar todo el 2024 y empezar a trabajar de a poco para poder seguir creciendo. Así que nos ha dado un empujón bastante grande el haber estado en Got Talent”, añadió el artista.
En ese sentido, con un presente colmado de show y de ganas de seguir con su crecimiento, el tributo Doctora Queen también mantiene la mirada hacia adelante para poder concretar todos los proyectos y sueños que anhelan y por sobre todo, poder continuar honrando el legado de Queen y compartiendo el amor por el mismo junto al público.
Fuente fotografías: redes Doctora Queen.