Número de edición 8481
La Matanza

Proyecto creativo: “Emprender  lleva su tiempo”

Proyecto creativo: “Emprender  lleva su tiempo”.

La decoradora profesional, Julia Gorosito dialogó con Diario NCO acerca de su emprendimiento “Tortas July”.

Asimismo, contó sobre su recorrido en la pastelería, su dinámica de trabajo, los seminarios actuales que dicta en González Catán (La Matanza) y las opciones dulces para navidad.

Hace tres años, desde el 2017, que la entrevistada arrancó con el emprendimiento. Pero en realidad todo comenzó  hace  ocho años  atrás cuando realizaba  tortas para la familia y ese rumor se transmitía de en boca en boca. “Hacía para regalar y de pronto otras veces, empecé  a cobrar algunas a modo de colaboración”, afirmó.

Luego, se abrió una página de Facebook para mostrar su trabajo y como aseveró: “En ese momento no tenía mucha decoración, era algo simple. Trabajaba en una empresa de construcción y a la par también estudiaba obstetricia en la UBA. Después estudié Ingeniería en Informática en la UNLaM y seguía con la preparación de las tortas”, expresó.

Un proyecto que crecía cada vez más y como indicó la pastelera:” Me colapse  y decidí renunciar, dejé la facultad y me dediqué  de lleno a lo que es “Tortas July”, que no tenía pensado que fuera lo  que es hoy”

A Julia, la acompaña su hermana,  que es con quien  empezó de cero. “Juntas decorábamos y fuimos haciendo todo. De hecho ella me enseñó a forrar una torta”, confesó.

En 2018, estudió decoración profesional en EAG (Ramos Mejía)  y en 2019, terminó  el curso. “Me ayudó un montón, a tener más prolijidad,  a empezar a ver más allá y a no quedarme estancada en la decoración”, señaló.

 Los seminarios

A partir de marzo, la entrevistada sumo una nueva propuesta y así anunció el comienzo de cursos. “Enseño lo que yo sé hacer por eso me sentí preparada para darlo. Porque al principio no me creía capaz,  hasta que hable con un montón de colegas y me decían: si a vos te gusta hacer esto, cómo no vas a ser capaz de enseñar lo que sabes hacer”, planteó.

La prueba de fuego, fue una alumna que se acercó  y así de a uno, después fue de a dos, de a tres, ahora es de a cuatro, los grupos se van ampliando;  llegaron a  ser siete alumnos en total.

Por lo tanto, son dos seminarios de un día de duración, uno de ellos de decoración de tortas que se llama,“Bordes perfectos” y el otro “Mini pastelería”, que consiste en la decoración pequeña de las mesas temáticas como galletitas, cupcakes, bombonería , etcétera.

Gorosito, enseña todo  el proceso desde el principio, o sea, como hacer el bizcochuelo, el relleno, la conservación y  por último, la decoración con las diferentes temáticas que surgen.

Dinámica de trabajo

Ella produce de martes a domingos y los lunes es su día franco. Por eso, de martes a jueves organiza los pedidos y  las compras. Mientras que, a mitad del jueves, hasta el domingo se dedica a la decoración y el armado de las tortas en sí.

“Los lunes trato de descansar porque los fin de semana tenés muchísimo trabajo, los días que hay talleres tengo un límite para pedidos y me dedico completamente a eso porque demandan tiempo”, mencionó.

Una iniciativa dulce que realiza desde su domicilio, sin puntos de entrega, ya que normalmente los clientes retiran allí. Aunque, a veces, organiza entregas cuando por ejemplo, se trata de tortas para Casamientos o 15 años;  que la familia no puede retirar.

Para continuar, la variedad comprende desde tortas para  Baby Shower, personas que cumplen 90 años, casamientos, comuniones  hasta fiestas de distintos lugares como colegios, empresas, etcétera.

“Antes el fuerte  eran los cumpleaños infantiles, por eso hacía principalmente; muñecos. Pero hoy en día, como está de moda, te piden tortas para cualquier celebración”.

La creatividad está en su esencia

Las temáticas infantiles favoritas son las siguientes: Mickey, Toy Story, LOL Surprise y Superhéroes  y de forma universal; todo lo que tiene flores, tanto naturales o con pasta de goma.

“Es por temporadas y  este año es mucho Toy Story y LOL. Hubo un tiempo que era todo unicornio, y lo que no termina, que es algo que hago desde que empecé es Mickey & Minnie”, nombró.

En lo que respecta a los rellenos más allá de la amplia variedad que ofrece, el furor es dulce de leche, chocolate y frutilla. Y en cuanto al sabor de bizcochuelo, lo que más cocina, es un 90% de vainilla.

Especial navideño

La creadora pensó en realizar opciones tradicionales como pan dulce (frutos secos& chocolate, chips de chocolate, oreos& chips)  y budín (inglés, chips de chocolate y cítrico).  Pero, también, agregó unas cajas con mini postres a elección, entre ellos de frutilla, lemon pie, brownie, rogel, ricota, frolita, tofi y macarnos.

En relación a los postres se puede optar por tres variedades con un mínimo de cuatro unidades por caja. “Lo central es que tenga un sello con la decoración que caracteriza lo que hago”, especificó.

Para aquellos interesados, a partir del pasado lunes 09/12, Gorosito comenzó con la preparación y los encargos. Y además, el miércoles 18/12 dictará una clase de “Mini Pastelería, especial navidad”,  a partir de la 13:00 hasta las 16:30.

Paso a paso: un sueño hecho realidad

La decoración es su cable a tierra y su motor porque descubrió una pasión. “Es la primera vez, en el que me siento plena y puedo estar 15, 18 horas,  todo el día trabajando; pero siempre me siento plena porque ver todos mis trabajos me llena”, reconoció.

Para  más novedades sobre las distintas posibilidades  dulces y acerca de los seminarios, pueden ingresar a Instagram que es @tortasjuly1 y  a Facebook como Tortas July.

A raíz de trasmitir conocimientos a sus alumnos, la entrevistada manifestó:”Hay veces que hay personas que se convierten en un boom y hay otra gente que de a poco descubre su pasión. Pero cuando uno hace lo que le gusta y quiere emprender, es un mundo hermoso”.

Entre experiencias a prueba y error, continúa por el camino de los emprendimientos y suma el aprendizaje constante. “Yo hoy en día vivo de esto, se puede, hay que tirarse de lleno. Trabaje y estudie otras cosas, pero uno aprende a  encontrarse. Nunca es tarde y yo lo  descubrí entrados los 28 años”, finalizó.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior