Se trata de una muestra en que se realizó hasta fines de enero. ¿De qué va? te lo cuenta Diario NCO.
La exposición presentó una variedad de elementos que capturan la esencia de esta fiesta popular, como fotografías, estandartes, canciones, vestimentas e instrumentos tradicionales.
Cada pieza ofreció una inmersión en el vibrante mundo del carnaval, revelando su profundo valor histórico y su influencia en la identidad cultural local. Cierre murguero al aire libre
La Plaza 20 de Febrero (Soler y Zufriategui) fue escenario del cierre de la muestra “Bienvenido Carnaval”, el viernes 31, desde las 18, con la presentación de murgas locales y un final musical a cargo de la banda murguera “Platos Voladores”.
En cuanto al cronograma de actividades: Los amantes del arrabal (18:50), Los, las, les que quedamos (19:30), Los incorregibles (20:10), Comparsa sol de luna (20:40), Platos voladores (banda murguera- 21)
Para más información, en la Dirección de Cultura, llamando al 2120-1872, de lunes a viernes, de 8 a 15.
Foto: www.miituzaingo.gob.ar
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas