Número de edición 8481
Destacadas

“No se está viendo un recupero del consumo de la gente y de la productividad de las empresas”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Inflación. Las cuestiones fiscales del gobierno.
Inflación. Las cuestiones fiscales del gobierno.

En el segundo tramo de la columna, Darío Banga profundizó en las cuestiones fiscales del gobierno.

Tomás Modini
@ModiniTomas

Los datos de la recaudación tributaria

En la continuidad de la columna de economía y finanzas, Darío Banga habló sobre la contribución tributaria: “En lo fiscal hay un claro problema, y es lo esencial. No se está viendo un recupero del consumo de la gente y de la productividad de las pequeñas y medianas empresas. Por ejemplo, si bien uno puede entrar al portal de AFIP y ver la contribución tributaria del mes de julio, el gobierno pone que la recaudación creció más del 200 por ciento con respecto a julio del año pasado”.

“Si eso lo llevas a la inflación y lo pones en términos reales, tiene una caída de 8 por ciento de esa recaudación. Osea que el estado recaudó ese porcentaje menos con respecto al año pasado. Si se analiza la recaudación tributaria, el IVA que se mide por las transacciones y el consumo de la gente, fue del 234.3 por ciento y tiene una caída en términos reales del 12 por ciento, que ya venía cayendo igualmente”, agregó.

Detalló luego que “con respecto a lo que es ganancia, el otro impuesto en el que las empresas pagan por facturar, creció 174 por ciento la recaudación pero tiene una caída de casi un 24 por ciento” y que “AFIP muestra los datos nominales y esconde la realidad”.

La parte fiscal

Por otro lado, el especialista hizo hincapié en los aspectos fiscales de las políticas del gobierno: “En lo fiscal, yo creo que al estado lo único que lo está sosteniendo es el impuesto país, que es la mayor recaudación que tuvo. Es lo que lo sostuvo en esa recaudación tributaria. Si vos anuncias que lo único que te sostiene para que no tengas una caída enorme lo vas a sacar, no te queda otra que tener la variable de consumo muy alta para recaudar de otros lados. Porque bienes personales, que es el impuesto a los más ricos, es un chiste. Tiene caída hasta en el valor nominal”.

“El gobierno de Javier Milei cuando habla no lo hace nunca de trabajadores y de industria, partiendo de esa base. Lo que quiere Milei es tratar de frenar los precios y después, a través de inversiones, generar consumo y fuentes de trabajo. Eso ya se vio en Argentina y no pasó nunca, no pasa y no va a pasar. Pero son las estrategias del gobierno”, explicó.

Al mismo tiempo indicó que “a mi me llama más la atención la cuestión fiscal, no tanto la parte inflacionaria porque más allá de todo creo que están muy esperanzados de que de acá a diciembre llegan a un dígito de inflación y si analizas la núcleo va en camino a eso” y que “los precios están en baja. La inflación la están tratando de bajar pero eso no quiere decir que el gobierno lo esté haciendo bien”.

El desafío del gobierno

Para cerrar, Banga aseguró: “No los desespera la cuestión inflacionaria y es por eso que no pegan el salto devaluatorio. Porque no quieren que se les cambie la ecuación de la inflación, patean los pagos y los aumentos de servicios. En ese sentido, creo que el gobierno tiene un desafío clave que es como hacer para que las pequeñas y medianas empresas empiecen a producir en Argentina. No se como van hacer y yo supongo que tienen como intención traer empresas del exterior”.

“El problema de Argentina es que está compuesta por pequeñas y medianas empresas que la mayoría son las que dan trabajo, entonces en este momento la están pasando muy mal porque se les está cayendo la facturación en un 50 por ciento y más en algunos casos”, sumó.

En el final sostuvo que “cuando cerras una pyme es un problema porque lo último que hace es despedir, hasta saca créditos para pagar sueldos. Rompen primero con la matriz productiva, con las capacitaciones, con un montón de cosas para no despedir”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior