Lo escuchaste en No Te Duermas
![Andrés Paulenko y un nuevo destino: Barcelona.](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2024/07/PAULENKO-2-251x300.jpg)
Barcelona. En una nueva aventura en su recorrida por Europa, recorrió tierras catalanas donde detalló las claves para disfrutar del turismo de la ciudad.
En el inicio de su columna, detalló: “Es la capital de la comunidad autónoma de Catalunya con 1,7 millones de habitantes, la segunda ciudad más poblada de España”.
“Les aconsejo visitar el Arco del Triunfo y Las Ramblas, desde Plaza Catalunya hasta Puerto Colón, el Barrio Gótico, La Boquería y probar sus ricos productos”, comentó el periodista.
A su vez, agregó sobre otros destinos: “Puerto Colón, sus cruceros y yates. Aquí es verano y está la playa Barceloneta, sus altos edificios y la escultura metálica del pescado dorado”.
Gaudí y su trascendencia en la arquitectura Barcelonesa
Sobre el máximo exponente del modernismo catalán, señaló: “Gaudí y su legado. Gran cantidad de edificios llevan su sello, entre ellos, la Casa Bató. Yo creo que Gaudí fue un innovador en la arquitectura, fue un transgresor y dejó escuela”.
“Esa gran catedral de la iglesia católica, la Sagrada Familia, una obra de arte que aún hoy en día la siguen retocando y no olvidar Monte Montjuic”, completó acerca de las obras más destacadas.
![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2024/07/PAULENKO-2-1-300x187.jpg)
Dieta mediterránea, pastas, arroces y pescados
Yendo hacia los placeres del paladar, Paulenko explicó que “la gastronomía catalana es parte de la dieta mediterránea, que incluye una gran variedad de productos de mar, de montaña y de la huerta”.
“La entrada, un rollesco, que es salsa de tomates, pimientos, ajo, perejil, almendras, piñones y pan. También podemos incursionar en una deliciosa variedad de caracoles en salsa y la butifarra”, añadió.
Asimismo, comentó que “pastas, arroces y pescados son parte de las características fundamentales. Por ejemplo, el arroz con bacalao. También albóndigas de pescado, sobre todo del pez sepia o el hígado encebollado”.
“De postre, la crema catalana se lleva todas las sugerencias. Es una crema pastelera con una base de yema cubierta con una crujiente capa de azúcar caramelizada. Y concluimos con buenos vinos y las famosas cavas”, cerró el periodista.
Variedad de deportes, el FC Barcelona y Lionel Messi
Sobre los primeros deportes que tuvieron lugar, Paulenko desarrolló que “en deportes, se inició en 1860 la actividad hípica y gimnasios y no olvidar que en 1876 se creó la Asociación Catalana de Montañismo y el Real Cluv Náutico”.
Además, enumeró a grandes figuras que pasaron por el club de fútbol más importantes de la ciudad y uno de los más grandes del mundo: “En 1899 se crea el FC Barcelona. Pasaron 27 argentinos a lo largo de la historia. Kun Agüero, Riquelme, Diego Armando Maradona, Juan Pablo Sorín y Gabriel Milito entre otros”.
“Y tampoco podemos olvidar a Lionel Messi, que todavía lo siguen extrañando y muchos acá dicen que fue un gran error de Joan Laporta no querer negociar su renovación contractual”, concluyó el columnista desde tierras europeas.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.