Venimos. Veteranos continentales de la guerra de Malvinas realizaron una manifestación frente a la Municipalidad y en el programa radial se habló con Luis Burgos, uno de los dirigentes de la asociación que estuvo presente.
Tomás Modini
@ModiniTomas
El motivo de la manifestación
En el comienzo de la conversación en No Te Duermas, Luis Burgos se expresó desde la marcha y expresó: “Nosotros hoy venimos acá después de diez años de diálogo. Lo teníamos desde el 2014 y hace un mes atrás se nos cortó el diálogo lamentablemente. Y venimos para que se cumpla y active el reconocimiento moral e histórico que tenemos acá en La Matanza que salió por decisión unánime y fue votado por decisión unánime en el Concejo Deliberante Honorable”.
“Habíamos hecho un corte para que haya un poco de atención pero ahora estamos todos concentrados acá en la plaza con un par de muchachos que están dentro de la Municipalidad y que pudieron entrar”, amplió.
De la mano con esto último especificó que “ahora acaban de recibir al presidente de la asociación y está en diálogo con Fresco, que es el secretario de la Jefatura de Gobierno. Así que ya ingresamos al Municipio como para hablar”.
¿Qué beneficio deberían tener que no se está cumpliendo?
En cuanto a los motivos de la movilización realizada, Burgos explicó: “el reconocimiento histórico moral habla de un diploma y una medalla y después todo lo que viene detrás de eso, lo que va repartiendo este reconocimiento”.
“Todavía no tenemos el acto oficial que se tiene que hacer públicamente, ósea que nos están debiendo eso también”, sumó.
Sobre lo que esperan que pase, sostuvo que “vamos a esperar a ver qué pasa. Nosotros queremos ya que se hable, sino no nos empezamos a ir. Esta es la última instancia para nosotros”
“Este diálogo que teníamos hace tiempo se había cortado y parece que tenemos que recurrir a esto para que se nos entienda, y para hacer respetar esto que fue votado por unanimidad el 7 de abril de 2022”, disparó.
“Nosotros somos soldados continentales”
En otro orden de temas, el entrevistado detalló la diferencia con los veteranos de la guerra de Malvinas. Estos últimos participaron de un acto conmemorativo el 2 de abril en la Plaza San Martín de San Justo, junto al intendente Fernando Espinoza y la vicegobernadora Verónica Magario.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
“Este año a las islas van a ir más héroes y más familiares de los que fueron el año pasado. Mientras otros quieren entregar las Malvinas, nosotros vamos a defenderlas y a llevarlas en nuestro corazón siempre”, manifestó el jefe comunal en ese entonces.
Sobre esto se le preguntó en la mesa a Burgos, que soltó: “ósea nosotros somos todos los soldados continentales, que estuvimos de este lado del continente. Más allá de que muchos dicen que la guerra fue en Malvinas y el hecho bélico también. De todos modos, el episodio bélico ocurrió acá en el continente y hubo heridos, muertos y además están los que hicieron la parte logística”.
“Bueno no se ha contado la historia como corresponde la verdad porque la cifra de caídos acá en el continente es igual y hay una igualdad en eso con Malvinas. Se habla de 649 muertos, casi la mitad fue acá en el continente”, aseguró.
Para cerrar la comunicación, puntualizó: “El Crucero General Belgrano por ejemplo que no estaba en territorio correspondiente a las millas de guerra y estaba acá en el continente, o Caleta Olivia, Puerto Madryn y los ataques vividos que tuvimos acá en el Sur y en la frontera con Chile también”.