Lo escuchaste en ¨No Te Duermas¨

Durante la emisión del programa radial, se entrevistó a Mauricio Dayub, actor argentino y escritor de la obra ‘El Amateur’, y se dialogó acerca de los comienzos de su carrera como actor, la presentación de su obra en el teatro de la Universidad Nacional de La Matanza y un mensaje para los estudiantes que recién comienzan.
Por Melanie Aylen Ibarbuden
melanieibarbuden@yahoo.com.ar
Mauricio Dayub es actor y, además, escribió una de las obras más exitosas de los últimos tiempos: ‘El Amateur’, que cuenta con más de 17 premios, versiones cinematográficas y en libros, la cual lo llevó a Dayub a recorrer el mundo. Luego de tanto éxito, Dayub decidió relanzar su obra, lo que le permitió obtener un nuevo premio en el Festival Internacional del Mercosur, y ahora la obra se estrenará en el teatro de la Universidad de La Matanza.
Dayub, quien es oriundo de Paraná, Entre Ríos, viajó hacia Buenos Aires con la ilusión de convertirse en actor. Sin embargo, fueron tiempos difíciles, lo que lo llevó a trabajar de múltiples cosas, como vender productos en los colectivos para poder mantenerse en una ciudad tan grande. Aunque muchos piensan que desde siempre fue actor, no fue así ya que en su juventud estudió la carrera de Ciencias Económicas, tratando de seguir el mandato familiar de estudiar una carrera universitaria para salir adelante.
¨Mis padres eran de clase media baja y querían que sus hijos tuvieran un título universitario para que no les tocara la misma de ellos. Somos cinco hermanos, el mayor estudiaba medicina, el segundo arquitectura, el tercero agronomía y al cuarto, que era yo, mi papá le eligió la carrera de Ciencias Económicas porque pensaba que era la carrera del futuro, y yo empecé a estudiar para ser un buen hijo, pero la pasaba mal. Llegué a ir casi tres años y medio a la facultad, sin aprobar matemáticas y contabilidad de primero, segundo y tercero¨, comenzó contando su historia Mauricio Dayub.
Según sus palabras, ¨cómo había empezado a hacer teatro, había ido a una obra y un día, yendo a una clase de economía, iba en el colectivo y vi pasar al actor por la calle donde estudiaba, me tiré del colectivo y le dije que lo había visto, que me gustó mucho y que yo quisiera hacer actor¨ y continuó: ¨En ese momento, él me contó que estaba yendo un ensayo y que no estaban todos los personajes cubiertos, así que me invitó a ir para presentarme al director. Ahí entré al mundo que más me gustaba y eso me animó a decirle a mi viejo por donde iba lo mío y que me habían dado el papel¨.
Respecto de la actitud de su papá, el entrevistado comentó que ¨tuvo una actitud extraordinaria porque me dijo que si yo me dedicaba como había que dedicarle a una carrera universitaria, él me iba a seguir ayudando del mismo modo que si estudiaba Ciencias Económicas, lo que me permitió tener los primeros años el básico para pagarme una pensión¨ e informó que ¨el Fondo Nacional de las Artes me había dado una beca para estudiar en Buenos Aires con Carlos Gandolfo y ahí fue que dejé Ciencias Económicas y vine a probar suerte en Buenos Aires¨.
El Amateur y su mensaje para los estudiantes
Cuando decidió volver a presentar ‘El Amateur’ uno de los hermanos le planteó un cuestionamiento particular. ¨Un día uno de mis hermanos me dijo ‘cuando la estrenaste, te estaba pasando lo mismo que a los personajes, ¿cómo vas a hacer para reproducir lo mismo con el doble de edad y sin estar en la misma situación?’, y fue genial porque yo no lo advertía, pero en el fondo creo que sigo pedale ando, no perdí mi esencia de darlo todo sin esperar nada a cambio¨, aseveró Dayub.
Asimismo, se refirió a la presentación de su obra en el teatro de la Universidad Nacional de La Matanza y puntualizó: ¨Sé lo que es estar en la etapa en la que uno está estudiando, deseando cosas, con la dificultad de cumplir sus objetivos. Cuando somos estudiantes, nadie nos ofrece trabajo ni dinero, somos nosotros los que nos tenemos que incentivar. Cuando a mí me pasaba lo mismo que le pasa a un estudiante, por las noches con mis amigos nos inflábamos y nos sentíamos pavo real, pero a la mañana yo estaba en una pensión y todo eso que había pasado durante la noche no era real. Un estudiante que recién empieza tiene que abrazarse a lo que siente, aunque no le vaya bien. Cuando los demás nos eligen, nos eligen por las mismas cosas que nos rechazaron al comienzo¨.
Respecto de la actualidad del país, el actor aseguró que habla sin enfrentarse ni confrontarse con nadie. Además, comentó que ¨hace 40 años vine a Buenos Aires y hace 40 años que tenemos democracia y que vamos hacia todos lados menos hacia adelante como necesitamos¨ y precisó: ¨’El Amateur’ es un espectáculo anti grieta, porque el sueño de uno se cumple a través del sueño del otro y eso no lo hacemos en Argentina.
Está difícil encontrar los puntos en común que nos hagan avanzar a la mayoría que eso es la política, el arte de hacer el bien común. Me pasa eso con la política partidaria, está buena pero no tiene que limitar y últimamente limita¨.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco