Número de edición 8481
Fototitulares

Cabrera advirtió sobre el impacto de la Ley de Bases en la Agencia Télam

Lo escuchaste por No te duermas

Sabino Cabrera, alertar sobre el impacto que la Ley de Bases.
Sabino Cabrera, alertar sobre el impacto que la Ley de Bases.

El delegado gremial de la agencia de comunicación, Sabino Cabrera, en diálogo con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, advirtió sobre las implicancias que podría tener dicha ley en el funcionamiento de esa empresa estatal.

Por Daiana Zunino
(ds.zunino@gmail.com Instagram: @ds.zunino)

En el marco de la segunda parte de la nota que le dio al ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, el delegado gremial de la Agencia de Noticias Télam, Sabino Cabrera, alertó sobre el impacto que la Ley de Bases podría tener en el funcionamiento de esa empresa estatal.

“El 9 de este mes se va a realizar un paro masivo en todo el país, entendemos que es positivo, porque es un rechazo a la política general que se está llevando adelante, pero sobre todo por la nueva Ley de Bases que quieren aprobar y el decreto que sigue vigente, que atacan las condiciones de vida de los argentinos”, comenzó diciendo el sindicalista.

Al mismo tiempo que remarcó que “los retiros voluntarios implican que es la empresa la que te pone un precio, eso es lo indignante, te utiliza como un número y te abona una cierta cantidad de dinero que nunca se corresponde con lo que sería la indemnización de Ley por una desvinculación. En el medio está todo el trato, ¿no? Te ofrecen en el retiro con la amenaza de no poder entrar a tu lugar de trabajo, con amenazas de despido y con el desprecio y estigmatización sobre el trabajo que nosotros hacemos”.

“Puntalmente, relacionado con la Agencia Télam, dentro de la Ley hay artículos que modifican el funcionamiento de las sociedades del Estado, que implican a Télam, Aysa y otras empresas estatales. Lo que posibilita es modificar su estructura, estatuto y también reflota algo que se ha hecho durante el menemismo que es posibilitar que se ceda el funcionamiento de la agencia a distintas provincias. Cómo lo que ocurrió en su momento con la educación y la salud”, siguió Cabrera.

Asimismo, alertó acerca de que “también vuelve a habilitar con carácter de ley algo que está posibilitado hoy por el decreto, que es la reconversión de sociedades del Estado a sociedades anónimas. Eso es lo particular de la agencia Télam”.

“Después está toda la modificación sobre las condiciones de vida cotidiana que tal vez no afecta nuestro trabajo como agencia, pero si a la sociedad y eso repercute en la precarización laboral, la asignación de las jubilaciones… todo eso, obviamente, después uno lo siente porque cambia la forma de relacionarse y vivir en sociedad”, continuó.
Finalmente, Cabrera concluyó precisando en que situación se encuentran actualmente los trabajadores de Télam. “Nosotros venimos cobrando los haberes, así que cobramos los últimos dos meses y lo que hace es que, como te dispensan de trabajar, tampoco podés entrar al edificio”, sentenció.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior