Lo escuchaste en No Te Duermas
Mariano Hermida, dirigente político de Política Obrera, este jueves en el programa radial “No Te Duermas” por Hexa Radio mencionó los motivos del paro general docente, su disconformidad con las medidas del Gobierno nacional y sus diferencias con la CGT.
Julieta Lanzavechia
julietalanzavechia@hotmail.com
Mariano Hermida, ex candidato a intendente del partido de La Matanza por política obrera, se manifestó junto con los demás militantes de dicha organización en contra del Gobierno, en un marco de un Paro Docente con una adhesión en todo el país. “En La Matanza el acatamiento es superior al 90 por ciento, es el mismo informe que tenemos de diferentes distritos del conurbano”, exclamó el dirigente.
El ex candidato a intendente declaró: “Es un paro que convoca el gremio nacional de la CTERA, tiene una serie de reclamos bien concretos, la quita de la paritaria nacional docente donde no ha habido ningún tipo de convocatoria y también para que se ratifique el fondo de incentivo docente donde Milei ha retenido de manera discrecional”.
La protesta se dió en el Congreso nacional con actividad de propaganda en contra de las medidas del gobierno anti huelga debido a la represión de las manifestaciones que hubo desde que asumió Javier Milei. Además, los ajustes económicos del gobierno llevaron a que los docentes tengan una perdida salarial del 15 por ciento.
Problemática docente a nivel nacional
En las provincias se desarrollaron huelgas docentes, entre ellas, en Neuquén hubo marchas de hasta 15 mil personas. “Los docentes tenemos un retroceso salarial importantísimo que ya venimos arrastrando de gobiernos anteriores, pero ahora se ha profundizado. No tenemos que ser nosotros los que paguemos los pozos de estas crisis”, expresó Mariano Hermida.
Asimismo, hoy 4 de abril se cumplen 27 años de la muerte de Carlos Fuentealba neuquino asesinado con el impacto en la cabeza de un proyectil de gas lacrimógeno por la policía del gobernador Sosa en el contexto de una huelga en una ruta, también reclamaron justicia por el fallecido.
De esta forma, Hermida comentó que la manifestación de CTERA viene muy tardía, puesto que hubo una sola medida nacional el 26 de febrero que fue un paro en 8 provincias. “Se le dio un tiempo muy importante a Milei para seguir avanzando con el ajuste a los salarios y a la educación”.
Política Obrera discierne con la CGT
También, el dirigente opinó sobre su descontento con las decisiones de la asociación de los trabajadores. “Vienen discutiendo un paro nacional, no se hace cuanto tiempo, perdí la cuenta, lo único que hubo fue una medida aislada en enero de 12 horas, ni siquiera hizo un paro nacional desde que el Gobierno de Milei está en el poder”.
Del mismo modo, Mariano Hermida exclamó que el ajuste prosigue y afecta todos los ámbitos junto con los miles de despidos en todos los sectores, “no vemos a la CGT ni a la CTA preocupados en esta situación, sino más bien viendo como negocian con el Gobierno, mientras acá se está ajustando el salario, el presupuesto en educación, en salud, ataca a los jubilados, la CGT esta debatiendo como se implementa la reforma laboral”.
El ex candidato mencionó: “Están en plena colaboración con el Gobierno nacional, no existe de parte de estos centrales ninguna iniciativa política para enfrentar en conjunto”. En suma, la CGT no sabe hasta el momento si realizarán una convocación a Plaza de Mayo el 1 de mayo porque es feriado y lo comparó con el 24 de marzo donde también fue feriado y se realizaron diferentes movilizaciones.
“Nosotros somos partidarios de una huelga general, no de los planes de lucha que consisten en paros aislados en el tiempo, porque asi como van las cosas vamos a llegar a un 60, 70 por ciento de pobreza en pocos meses. Acá hay que terminar directamente con esta sangría que está produciendo el Gobierno con el conjunto de los gobernadores”, concluyó el dirigente político.