Número de edición 8481
Destacadas

“El futuro lo vemos complicado”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Luis Coria. “El futuro lo vemos complicado”.
Luis Coria. “El futuro lo vemos complicado”.

De esta forma se expresó Luis Coria, de la Federación de Recicladores, que en la continuidad de la entrevista profundizó sobre las problemáticas que afectan de lleno a los recicladores.


Sobre el deterioro económico y social que percibe, el entrevistado remarcó que “la gente se las tiene que arreglar cómo puede y ahí se empiezan a complicar varias cosas. Es un dejavú de cosas que ya han pasado”.

Sobre colegas suyos que apoyaron al régimen de Milei, Coria manifestó: “Lamento la posición de compañeros que apoyan a este gobierno, que de un plumazo han deteriorado la realidad económica de la genteMilei

“Hoy un reciclador tiene que trabajar mínimamente 10 horas para poder llevar un plato de comida a su casa. Lo malo es que cada vez debemos irnos más lejos para poder juntar cartón y demás”, expuso el entrevistado.

En línea con lo anterior, añadió que “cobrando el Potenciar Trabajo y llevando la plata del día de la recolección uno podía hacer algo y avanzar en un futuro para la familia y hoy no se llega a es o ni por asomo, es nefasto lo que está pasando”.

Un futuro complicado y un gobierno que no pone de su parte

En el tramo final de la charla, el integrante de la Federación de Recicladores enfatizó: “El futuro lo vemos complicado, lo reciclable lo procesamos nosotros, pero también nosotros queremos generar productos terminados”.

“Antes el gobierno nacional nos daba otros beneficios, maquinarias para darle valor agregado a nuestro trabajo”, agregó Coria.

Cabe recordar que, el objetivo de esta Federación es defender los derechos de los trabajadores cartoneros. Impulsan que en todas las jurisdicciones del país se termine con el negocio corrupto y anti cartonero del reciclado en manos privadas e impulsan la implementación de un sistema de reciclado público, co-gestionado entre el Estado y las cooperativas.

Además, Coria explicó que “ya pasamos por el camino de espinas, no queremos que una persona venda su cartón a 50 pesos en un galpón cuando en cooperativa podría venderlo a 100 o 110”.

“El gobierno solo debe pensar en que hay que parar el déficit fiscal, sino darle empleo, salud y educación a la gente”, concluyó el integrante de la Federación de Recicladores.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior