Número de edición 8481
Discapacidad

Ciudad de Buenos Aires: Se realiza la asamblea ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad

Ciudad de Buenos Aires: Se realiza la asamblea ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad.

El Consejo Federal de Discapacidad desarrolla estos días la asamblea LXXVI para abordar los avances y faltantes en materia de discapacidad.

El encuentro tiene como propósito abordar y concretar la documentación en actas de los avances y faltantes en diversas áreas como trabajo, educación, salud y legislación en discapacidad.

Por Melisa Correa
melisacorrea.prensa@gmail.com

El Consejo Federal de Discapacidad desarrolla durante estos 3 días la asamblea ordinaria LXXVI con el fin de dialogar y poner en común los avances y faltantes en materia de trabajo, educación, legislación y salud en discapacidad, la cual se lleva adelante en la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Estos encuentros, son instancias federales en las que se establece el diálogo y el debate entre diversos actores de la sociedad civil, gubernamentales y de las organizaciones para poner en común la documentación pertinente en lo concerniente a los avances y faltantes en materia de discapacidad.

En esta ocasión, el encuentro estará dividido en 3 jornadas en las que habrá reuniones del comité ejecutivo, regionales y de las comisiones de trabajo, así como exposiciones de programas gubernamentales relacionadas al turismo, la educación y la legislación incluyendo Certificado único de Discapacidad (CUD) y pensiones entre otros programas y propuestas del tercer sector.

Cronograma de actividades

En la primera fecha correspondiente al miércoles 8 se reunió el comité ejecutivo de 10 a 12, mientras que a partir de las 13.00 a las 15.00 se efectuaron las reuniones Regionales del Noreste Argentino (NEA), Noroeste Argentino (NOA), Centro, Patagonia y Nuevo Cuyo

Luego, desde las 15.30 a 16.30 se llevaron a cabo las reuniones de las Comisiones de Trabajo, Educación, Municipio, Legislación y Trabajo, Modificación del Reglamento del COFEDIS y de Reconocimiento. En tanto que a partir de las 16.30 a 18.30 las Organizaciones No Gubernamentales concluyeron la jornada con sus reuniones.

El 9 de agosto

El primer día del encuentro inició con la acreditación y el café y el acto de apertura hasta las, mientras que desde las 10 a 11.30 se llevarán adelante las presentaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad.

En estas presentaciones se evidenció el informe de Presidencia sobre Ley de Cheques, el Plan Nacional de Discapacidad, las pensiones, Incluir Salud y el certificado único de discapacidad (CUD) entre otras cuestiones.

Antes del receso para el almuerzo, desde las 11.30 a 12.00 se llevó a cabo la lectura de las Reuniones Regionales de NEA, NOA, Centro, Patagonia y Nuevo Cuyo, la propuesta de Reconocimiento y la proyección de un video institucional ilustrativo de los 20 Años del Consejo Federal de Discapacidad.

Después del receso

Posteriormente, se llevó adelante la votación de las propuestas y desde las 15.30 a 16.00 se realizó la lectura de los informes de las reuniones de las Comisiones de Trabajo, educación y municipio. Asimismo se abordó tema legislación y trabajo, modificación del reglamento del COFEDIS y de la Comisión de Reconocimiento.

Además, se realizó la presentación de los informes de Ley de Cheques, los cuales estuvieron a cargo del Sr. Pablo Garcés y del Directorio de Prestaciones Básicas, a cargo de la Sra. Cristina Ponce, mientras que en el lapso de las 16.30 a 17.00 se presentó Chaco y la Comisión por la Plena Participación de las Personas con discapacidad (COPIDIS) por la Ciudad de Buenos Aires.

En la jornada, también se hizo presente el Ministerio de Turismo con el Programa ‘Directrices de Accesibilidad’ en una presentación de 15 minutos a las 17.00 antes del receso para el café,  mientras que desde las 17.30 a 17.45 se presentó la ONG Powerchair Argentina.

El 10 de agosto

El segundo día del encuentro comenzará con la reunión de los representantes de Organismos no Gubernamentales con el coordinador del Comité Asesor y de los representantes gubernamentales, mientras que de 11.00 a 11.45 se realizará la lectura de los informes de ambos organismos y desde las 11.45  se confirmará la presencia de la Comisión Discapacidad de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Por último y luego del receso, todos los sectores participantes procederán a efectuar la firma del acta y se hará el cierre de la Asamblea, mientras que a 16.00 se da por finalizada la reunión del Comité Ejecutivo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior