Número de edición 8481
La Matanza

Luego de los anuncios, se firmó el primer acuerdo laboral

Tras los anuncios, se firmó el primer acuerdo laboral

Tras los anuncios, se firmó el primer acuerdo laboral

Fue en la industria láctea, donde se estiman que hay más de 35.800 mil trabajadores. En la última década, el sector entró en crisis por un contexto internacional poco favorable.

Se firmó entre el Gobierno, las cámaras y sindicatos del sector lácteo un acuerdo para la producción y el empleo. El gobierno nacional, junto a cámaras empresarias del sector lácteo (CIL y APYMEL) y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA), suscribieron un acuerdo para mejorar la producción y el empleo.

En la firma del anuncio realizado en el ministerio de Trabajo estuvieron presentes el dueño de casa, Jorge Triaca, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y el ahora saliente titular de la cartera de Agroindustria, Ricardo Buryaille.

“Este acuerdo se logró con el trabajo coordinado con la industria, tanto con las empresas pymes como con las grandes, y el sindicato. Es muy importante haber logrado avanzar en un sector que estuvo paralizado y que hoy empieza a dar pasos para avanzar en conservar el empleo y multiplicar sus posibilidades de crecer. Es un paso más dentro de muchos que se están dando para que la industria argentina sea más competitiva. Creemos que en el mediano plazo será un factor de mejora en la competencia del sector”, manifestó el ministro Cabrera.

Por su parte, Triaca explicó: “Es un paso importante para impulsar toda la potencialidad que tiene el sector, trabajando en conjunto con el foco puesto en producir más y mejor. Se llegó al consenso necesario para establecer las prioridades para generar más posibilidades para el sector y crear nuevos puestos de trabajo”.

El comunicado dado a conocer por el ministerio de la Producción destaca que “este anuncio se enmarca en los Consensos básicos que presentó el presidente Macri hoy ante gobernadores, empresarios y sindicalistas, entre otros, para derrotar a la pobreza y como él manifestó, tenemos que comprometernos a tomar medidas que favorezcan la creación de más y mejor empleo privado y la producción”.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior