Número de edición 8481
La Matanza

Gregorio de Laferrere: Finocchiaro; “A los que gobiernan hoy La Matanza, les interesa que haya pobres”

Gregorio de Laferrere: Finocchiaro; “A los que gobiernan hoy La Matanza, les interesa que haya pobres”

Gregorio de Laferrere: Finocchiaro; “A los que gobiernan hoy La Matanza, les interesa que haya pobres”

Dispuesto a atacar y confrontar con el gobierno de Verónica Magario, el director general de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, en compañía del anfitrión Héctor “Toty” Flores, recorrió las instalaciones del Jardín de Infantes comunitario “Crecer imaginando en libertad” de la cooperativa “La Juanita”. “Cada vez que vengo aquí me emociono porque para mí este proyecto es el ejemplo de cómo se puede trabajar para salir de la pobreza con dignidad”.

Loas para “Toti”

“Lo que hizo Toty (Flores) con La Juanita es un ejemplo de cómo se pueden hacer las cosas bien en vez de hacerlas mal, es un ejemplo que vamos a tomar cuando Cambiemos gobierne La Matanza”, consideró Finocchiaro ante la comunidad educativa del Jardín y los vecinos de Gregorio de Laferrere.

El funcionario de Educación provincial y referente de Cambiemos señaló que “La Juanita es la mezcla que tiene que tener la fórmula de los países que crecen, que es el trabajo mancomunado entre el Estado y el sector privado. Esa unión es lo que genera un trabajo genuino, en definitiva enseñarle al pueblo a trabajar y tener un empleo que le permita decidir y que nadie le diga lo que tiene que hacer”.

“En cambio a los que gobiernan hoy La Matanza les conviene que seamos pobres, que seamos ignorantes, que vayamos atrás de ellos, porque entonces piensan sólo en el voto, pero de esa forma nos quitan la dignidad”, agregó Finocchiaro.

En consonancia con sus dichos, el dirigente remarcó que “el Estado no crea riquezas, el Estado genera las condiciones para que los hombres y mujeres de este querido país produzcan riquezas para que podamos vivir dignamente. Cada ciudadano debe depender de sí mismo y el Estado tiene que garantizar educación, salud y seguridad, que es lo que expresamos en este período de cambio en la Provincia y la Argentina”.

Cabe resaltar que el jardín “Crecer imaginando en libertad” de Gregorio de Laferrere, que fue habilitado por la gestión de la actual cartera educativa provincial respondiendo a una demanda histórica de esa localidad, cuenta con una matrícula de 97 niños que tienen de 3 a 5 años.

Participaron de la actividad, uno de los accionistas y el actual propietario del diario La Nación, Julio Saguier, el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Marcelo Collomb y el consultor del Banco Santander Río Daniel López Imízcoz.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior