Número de edición 8481
Destacadas

La Libertad Avanza dio a conocer los 7 ejes de la gestión de Javier Milei

Milei. Libertad Avanza.  Siete ejes fundamentales.
Milei. Libertad Avanza. Siete ejes fundamentales.

Se trata de los siete puntos centrales de lo que será el futuro gobierno: reforma del Estado, económicas, seguridad y de la Justicia; el trabajo que se desarrollará en materia de capital humano; políticas de defensa; relaciones exteriores e infraestructura. Los detalles, en esta nota de Diario NCO.

Luego de que se conociera que Javier Milei será a partir del 10 de diciembre el próximo presidente de la Argentina, desde La Libertad Avanza (LLA) dieron a conocer los siete ejes de lo que será la gestión del libertario: reforma del Estado, económicas, seguridad y de la Justicia; el trabajo que se desarrollará en materia de capital humano; políticas de defensa; relaciones exteriores e infraestructura.

A través de un documento al que tuvo acceso Diario NCO, desde LLA aseguraron que “el Estado argentino es la principal causa del empobrecimiento de los argentinos. Por su tamaño elefantiásico y por la maraña de regulaciones que se desprenden de cada una de las oficinas estatales” e indicaron que “la función del Estado no es entrometerse en cada aspecto de la vida de los individuos (ni para bien ni para mal). La función del Estado es proteger los derechos fundamentales de la vida, la libertad y la propiedad de los individuos”.

Es por ello que se eliminarán todos los ministerios, a excepción del de Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores, Infraestructura y Capital Humano.  Además, se eliminarán todas las jefaturas de gabinete de todos los ministerios, secretarías y direcciones.

Asimismo, se pondrá en funcionamiento el “área de control de gasto” para cada ministerio, a fin de controlar el gasto público y los empleados de carrera del Estado serán reasignados a distintas áreas, según corresponda.

Respecto a las reformas económicas, desde LLA informaron que “la Argentina no crece hace décadas. El modelo económico implementado por los políticos durante los últimos cien años es un modelo colectivista que pretende centralizar todas las decisiones económicas de los individuos en las manos de unos burócratas que casualmente terminan todos millonarios” e indicaron que “el único modelo que funciona para que un país crezca es el modelo de la libertad: Estado limitado, comercio libre y respeto irrestricto a la propiedad privada”.

Además de reducir el gasto público, desde LLA buscarán avanzar con la eliminación del “90% de los impuestos actuales que solo tienen un impacto de alrededor de 2% del PBI en términos de recaudación, pero entorpecen el funcionamiento de la economía”. También se avanzará con una reforma laboral y la apertura del comercio. “En paralelo a todas estas reformas avanzaremos en nuestro proyecto de la eliminación del Banco Central para terminar con la inflación para siempre. No hay otra alternativa para terminar con la inflación. Para hacerlo debemos rescatar los pasivos que se encuentran hoy en el balance del banco”, destacaron.

A su vez planean hacer cambios en materia energética y agropecuaria, así como también fomentar las inversiones.

El tercer eje tiene que ver con la reforma judicial, por lo que desde el espacio conducido por Milei buscarán nombrar a un ministro que “sea un miembro respetado del Poder Judicial”, así como también el “nombramiento de un juez de la Corte Suprema de Justicia que hoy tiene un lugar vacante con un juez sin pertenencia partidaria y que sea un férreo defensor de las ideas de Alberdi plasmadas en la Constitución de 1853”. También prevén cubrir la vacante de Procurados General y todos los cargos vacantes en los Tribunales Federales.

En cuanto al Capital Humano se trabajará para establecer programas de protección de ingresos para mitigar la pobreza; incentivos para que los estudiantes culminen sus estudios; políticas para la integración de personas con discapacidades; eliminación de los intermediarios en programas sociales; entre otros puntos.

Por otro lado, en materia de Seguridad se buscará reformar la Ley de Seguridad Interior; la Ley de Defensa Nacional; la Ley de Inteligencia; del sistema penitenciario nacional incorporando instituciones de gestión público-privada. También prevén priorizar la lucha contra el narcotráfico y “detener la ocupación de tierras en todo el territorio nacional”.

En materia de Relaciones Exteriores se buscará reorganizar la cancillería argentina “con vistas a promover el comercio de Argentina con el mundo”; reducir el gasto superfluo, el número de unidades administrativas y redistribuir la planta de personal no diplomático”, ente otros puntos.

Finalmente, en cuanto a la infraestructura, desde LLA aseguraron que “el primer esquema es la eliminación total de la obra pública estatal, reemplazandola por un esquema de iniciativa privada a la chilena con waivers a la peruana y esquema de incentivos a la suiza”.

El segundo esquema “es revolucionario” y está basado en la promoción desde el Estado Nacional de un programa nacional de fomento a los fideicomisos de urbanización, infraestructura vecinal y construcción al costo.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior